1
capítulo de libro
Publicado 2014
Enlace
Enlace
A manera de ilustración de las técnicas de entrevista, el manejo de la fuente periodística, la realización de reportajes, de edición y producción en televisión, Armando Ávalos presenta anécdotas y vivencias de sus 24 años en el ejercicio del periodismo en diarios y canales de televisión en el Perú. Dedica su obra a los periodistas de vocación, es decir, a los que se apasionan con este camino de vida.
2
capítulo de libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Voz e imagen de Armando Ávalos, uno de los más destacados periodistas del Perú, es una obra testimonial que nos conduce por un interesante viaje dentro del mundo de la locución y las imágenes en el periodismo del Perú. Acorde a lo que en este trabajo manifiesta el autor, la manera cómo se relatan y son graficadas las historias, resultan ser determinantes en su llegada y la consciencia que puedan generar en el público. En este libro se exponen las experiencias de reconocidos y experimentados profesionales de las comunicaciones de la radio y televisión quienes dan a conocer sus particulares puntos de vista, la manera en que abordan el trabajo, y además sus experiencias y la forma en que estas han enriquecido sus vidas, la de las personas que formaron parte de los casos periodísticos y las del público en general.
3
capítulo de libro
Publicado 2015
Enlace
Enlace
“El rostro de la noticia” es un libro para apasionados por el periodismo. Es el relato conmovedor de aquellos que han vivido intensamente la labor de informar, que han escrito la historia del periodismo televisivo con un micrófono y frente a una cámara, a veces en medio de balaceras, en las grandes tragedias, que han arriesgado sus vidas por una primicia y cuyas vivencias son para los estudiantes de periodismo una clase vivencial extraordinaria de lo que vivirán en esta hermosa carrera de las Ciencias de la Comunicación. En esta nueva obra, Armando Ávalos nos muestra la visión del periodismo narrado desde el punto de vista de los reporteros y conductores de televisión, aquellos que muchas veces viven historias de lucha y esfuerzo tan dramáticas y sacrificadas que muchos de los personajes que ellos muestran en la pantalla.
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El periodismo televisivo y la producción de contenidos no son más que una herramienta que tiene el comunicador para llevar historias y mensajes que sirvan al ser humano en su vida diaria. Es el objetivo que le da sentido a una profesión y para la cual uno se formó en las aulas universitarias siempre con la mira de ejercer con responsabilidad. El presente trabajo de investigación sintetiza el éxito que se puede tener en una carrera al vincular eficazmente la teoría con la práctica al momento de poner un producto audiovisual en la pantalla. De la misma manera, recoge mi experiencia de 32 años en el periodismo en los principales medios de comunicación del país, tanto en diarios como en canales de televisión comercial e institucional. Habiendo desempeñado gran parte de mi carrera a la televisión comercial, iniciándome como investigador, reportero y luego productor en Latina Te...