1
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se estudió la presencia de la procrastinación general y académica en un grupo de estudiantes de secundaria (N = 235) de ambos géneros pertenecientes a colegios no estatales de Lima metropolitana, para lo cual se utilizó la Escala de Procrastinación General y Académica (Busko, 1998). Sobre la base del análisis de los resultados se encontró que la procrastinación académica era mayor que la general, y no existían diferencias significativas según rol genérico y el grado de estudios. Se adjunta el instrumento utilizado, el cual fue adaptado del inglés al español por el autor del presente trabajo, con la intención de que sirva para futuras investigaciones.
2
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se estudió la presencia de la procrastinación general y académica en un grupo de estudiantes de secundaria (N = 235) de ambos géneros pertenecientes a colegios no estatales de Lima metropolitana, para lo cual se utilizó la Escala de Procrastinación General y Académica (Busko, 1998). Sobre la base del análisis de los resultados se encontró que la procrastinación académica era mayor que la general, y no existían diferencias significativas según rol genérico y el grado de estudios. Se adjunta el instrumento utilizado, el cual fue adaptado del inglés al español por el autor del presente trabajo, con la intención de que sirva para futuras investigaciones.
3
artículo
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Se estudió la presencia de la procrastinación general y académica en un grupo de estudiantes de secundaria (N = 235) de ambos géneros pertenecientes a colegios no estatales de Lima metropolitana, para lo cual se utilizó la Escala de Procrastinación General y Académica (Busko, 1998). Sobre la base del análisis de los resultados se encontró que la procrastinación académica era mayor que la general, y no existían diferencias significativas según rol genérico y el grado de estudios. Se adjunta el instrumento utilizado, el cual fue adaptado del inglés al español por el autor del presente trabajo, con la intención de que sirva para futuras investigaciones.