1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The New Criminal Procedure Code of 2004 provides an extensive protection in terms of fundamental rights; however, a new obstacle for the proper administration of justice has surfaced involving the judge, who is constantly being affected in its finaldecision by the media.The author of this article discusses this problem from the field of preventive imprisonment, focusing on current cases and doctrine. In addition, the author makes an analysis and classification of judges based on their way of making choices, showing a discouraging picture of the situation.
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The New Criminal Procedure Code of 2004 provides an extensive protection in terms of fundamental rights; however, a new obstacle for the proper administration of justice has surfaced involving the judge, who is constantly being affected in its finaldecision by the media.The author of this article discusses this problem from the field of preventive imprisonment, focusing on current cases and doctrine. In addition, the author makes an analysis and classification of judges based on their way of making choices, showing a discouraging picture of the situation.
3
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El autor enfoca su análisis en cómo la formación de juicios paralelos por parte de los órganos de prensa en la sociedad no solo afecta la imparcialidad en los jueces, sino también puede suponer un irregular ejercicio de las libertades comunicativas lesivas de los derechos sustantivos y procesales del imputado. A partir de allí formula su oposición a posturas como la despenalización de los delitos contra el honor, porque no son adecuadas para nuestra sociedad.
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The New Criminal Procedure Code of 2004 provides an extensive protection in terms of fundamental rights; however, a new obstacle for the proper administration of justice has surfaced involving the judge, who is constantly being affected in its finaldecision by the media.The author of this article discusses this problem from the field of preventive imprisonment, focusing on current cases and doctrine. In addition, the author makes an analysis and classification of judges based on their way of making choices, showing a discouraging picture of the situation.
5
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El autor enfoca su análisis en cómo la formación de juicios paralelos por parte de los órganos de prensa en la sociedad no solo afecta la imparcialidad en los jueces, sino también puede suponer un irregular ejercicio de las libertades comunicativas lesivas de los derechos sustantivos y procesales del imputado. A partir de allí formula su oposición a posturas como la despenalización de los delitos contra el honor, porque no son adecuadas para nuestra sociedad.
6
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la presente tesis doctoral se aborda la problemática en torno a los denominados “juicios paralelos” o “juicios mediáticos” que surge con ocasión de la actividad informativa de los medios de comunicación nacional en los casos de relevancia penal. El impacto que estos generan en la opinión pública contra quienes se encuentran sometidos a una investigación o proceso penal, o sin que existan aún alguna de estas actuaciones, son de tal magnitud que incluso resultan ser determinantes en el desempeño de la labor policial, fiscal o judicial ante determinados hechos. En ese sentido, como objetivo principal de este trabajo se desarrollan los parámetros que existen en nuestro ordenamiento jurídico interno, y que limitan la actuación de los medios de comunicación, en aras de proteger los derechos fundamentales de todo ser humano, pero de manera muy particular, de quienes se e...