Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Álvarez Vita, Enrique', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
artículo
En el presente ensayo se propone un modelo físico en el que las partículas y antipartículas del vacío cuántico, que a su vez contendrían subniveles de vacío cuántico, polarizarían las cargas eléctricas y de color de leptones y quarks, en una secuencia infinita convergente, incluyendo la gravedad, estableciendo una nueva métrica espaciotemporal.
2
artículo
En el presente ensayo proponemos un modelo físico en el que las partículas y antipartículas del vacío cuántico, que a su vez contendrían subniveles de vacío cuántico, polarizarían las cargas eléctricas y de color de leptones y quarks, en una secuencia infinita convergente, incluyendo la gravedad, lo que permitiría su incorporación a las demás fuerzas fundamentales de la naturaleza. En una perspectiva filosófica, el modelo permite sustentar la posible existencia de un universo que sería un vacío neutralizado, de carácter nouménico, que se manifestaría como dualidad fenoménica en infinitos universos de materia y antimateria de naturaleza fractal, contenidos unos dentro de otros, conformando una sola realidad. Tratándose de un ensayo, no es nuestra intención hacer una exposición técnica con todos los aspectos matemáticos del modelo propuesto. Sin embargo, creemos co...
3
artículo
En el presente ensayo se propone un modelo físico en el que las partículas y antipartículas del vacío cuántico, que a su vez contendrían subniveles de vacío cuántico, polarizarían las cargas eléctricas y de color de leptones y quarks, en una secuencia infinita convergente, incluyendo la gravedad, estableciendo una nueva métrica espaciotemporal.
4
artículo
En el presente ensayo proponemos un modelo físico en el que las partículas y antipartículas del vacío cuántico, que a su vez contendrían subniveles de vacío cuántico, polarizarían las cargas eléctricas y de color de leptones y quarks, en una secuencia infinita convergente, incluyendo la gravedad, lo que permitiría su incorporación a las demás fuerzas fundamentales de la naturaleza. En una perspectiva filosófica, el modelo permite sustentar la posible existencia de un universo que sería un vacío neutralizado, de carácter nouménico, que se manifestaría como dualidad fenoménica en infinitos universos de materia y antimateria de naturaleza fractal, contenidos unos dentro de otros, conformando una sola realidad. Tratándose de un ensayo, no es nuestra intención hacer una exposición técnica con todos los aspectos matemáticos del modelo propuesto. Sin embargo, creemos co...
5
artículo
En el presente ensayo proponemos un modelo físico en el que las partículas y antipartículas del vacío cuántico, que a su vez contendrían subniveles de vacío cuántico, polarizarían las cargas eléctricas y de color de leptones y quarks, en una secuencia infinita convergente. En una perspectiva filosófica, el modelo permite sustentar la posible existencia de un universo que sería un vacío neutralizado o neutro vacío, de carácter nouménico, que se manifestaría como dualidad fenoménica en infinitos universos de materia y antimateria de naturaleza fractal, contenidos unos dentro de otros, conformando una sola realidad.Palabras clave: renormalización, polarización cuántica, universos de materia y antimateria, vacío cuántico fractal, cargas vectoriales, neutrovacío.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2015.v18i1.06
6
artículo
Uno de los problemas de la física en la mecánica cuántica y la relatividad general es el de las singularidades. En la electrodinámica cuántica se ha utilizado con éxito el método de la renormalización, el que sin embargo no ha podido aplicarse a la gravedad, un problema que continúa sin resolverse hasta el día de hoy dentro del modelo estándar. En el presente trabajo proponemos que la energía y el potencial de la carga autoinducida de una masa puntual a cierta distancia del campo generado por la masa o partícula, está dada por una función analítica, que conduce a la energía intrínseca de la masa cuando la distancia es nula, de la cual se derivan todas las fuerzas fundamentales de la naturaleza, incluida la gravedad, eliminándose las singularidades en las partículas fundamentales y los agujeros negros. Proponemos un modelo cosmológico de un universo cíclico basado en...
7
artículo
En el presente trabajo proponemos un modelo físico en el que las partículas y antipartículas del vacío cuántico, que a su vez contendrían subniveles de vacío cuántico, polarizarían las cargas eléctricas y de color de leptones y quarks, en una secuencia infinita convergente, incluyendo la gravedad, estableciendo una nueva métrica espaciotemporal, lo que permitiría. Su incorporación a las demás fuerzas fundamentales de la naturaleza.Palabras clave: Polarización cuántica, vacío cuántico fractal, antimateria virtual, métrica de Schwarzchild modificada.DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2015.V18i2.09