Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Álvarez Núñez, Angélica María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente tesis consiste en la elaboración del Plan Estratégico para la sustentabilidad del ecosistema del Perú al 2027 y está enmarcado en el modelo secuencial del proceso estratégico elaborado por el Dr. Fernando D’Alessio Ipinza. La finalidad del planeamiento es mejorar el Índice del Progreso Social enfocado en los cuatro pilares de la sustentabilidad del ecosistema respecto a la huella ecológica, hectáreas reforestadas, aire contaminado en zonas urbanas y aguas residuales tratadas. El Índice de Progreso Social Regional Perú 2016 registró en veinte de sus regiones índices menores de 45 puntos lo cual representa una calificación de nivel muy bajo, las otras seis regiones llegan a índices entre 46.48 y 53.86, los cuales son calificados con un nivel bajo respecto de países como Suiza y Noruega, con niveles mayores de 85 puntos, lo que representa niveles muy altos. El P...
2
tesis de maestría
La presente tesis consiste en la elaboración del Plan Estratégico para la sustentabilidad del ecosistema del Perú al 2027 y está enmarcado en el modelo secuencial del proceso estratégico elaborado por el Dr. Fernando D’Alessio Ipinza. La finalidad del planeamiento es mejorar el Índice del Progreso Social enfocado en los cuatro pilares de la sustentabilidad del ecosistema respecto a la huella ecológica, hectáreas reforestadas, aire contaminado en zonas urbanas y aguas residuales tratadas. El Índice de Progreso Social Regional Perú 2016 registró en veinte de sus regiones índices menores de 45 puntos lo cual representa una calificación de nivel muy bajo, las otras seis regiones llegan a índices entre 46.48 y 53.86, los cuales son calificados con un nivel bajo respecto de países como Suiza y Noruega, con niveles mayores de 85 puntos, lo que representa niveles muy altos. El P...