Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'Álvarez Carrasco, Ricardo Iván', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
This article provides innovative and unpublished contributions on Daniel Carrion-Garcia’s iconography (1857-1885) -hero and martyr of Peruvian medicine- based on material evidence showing that one of the two portraits attributed to him corresponds to photographer Rafael Castillo, who worked in Lima between 1860 and 1890.
2
artículo
La historia de la Medicina Peruana ha sido explorada desde diversas perspectivas; sin embargo, prácticamente no existen investigaciones que utilicen como fuente de información a las medallas conmemorativas, que por sí mismas pueden contener datos que no han sido registrados o escritos. Es gracias a la medallística, aquella rama de la numismática que estudia todo lo concerniente a las medallas, que podemos conocer hechos y circunstancias que se hubieran perdido irremediablemente. El objetivo de este artículo es valorar y considerar esta fuente, hasta hoy inédita en gran parte, como importante auxiliar en el estudio de nuestra historia médica.
3
artículo
El objeto de este artículo es reconstruir la existencia del hospital San Juan de Dios de Arequipa, que, a pesar de sus trescientos sesenta años de existencia al servicio de una de las ciudades más importantes del Perú, ha sido completamente olvidado por sus coterráneos y gran parte de los historiadores de la medicina peruana. Esta investigación permite igualmente apreciar la evolución administrativa, normativa y científica de un nosocomio colonial y, finalmente, experimentar en primera línea sus cuatro décadas finales, probablemente de las más tortuosas de su larga existencia en que se sobrevivió a sí mismo y que concluyeron de un modo insólito, nunca visto antes y después en los anales hospitalarios del país.
4
artículo
In much of the American continent and particularly in Peru, gestational syphilis is a public health problem, which is particularly important because of the risk of infection to the fetus. Because of this, it is essential to use commonly used immunological tests that are vital to define the diagnosis and timely administration of the antibiotic treatment. The objective of this review is to disseminate the general characteristics of these tests, and their correct use and interpretation, according to current protocols.
5
artículo
Este artículo tiene como propósito brindar aportes objetivos sobre la iconografía de Daniel Carrión García (1857-1885), héroe y mártir de la medicina peruana que se basan en una investigación de las tres fotografías que se le atribuyen, la cual comprende tres aspectos: el histórico, en el que se hace una recopilación de las principales fuentes bibliográficas; el técnico fotográfico, en el que revisamos el estado tecnológico de este arte en la época en la que se captaron dichas fotografías; y el antropológico forense, que nos permite utilizar los métodos más avanzados de identificación facial. Basados en estos elementos objetivos hemos concluido que la llamada “Fotografía familiar” es el estándar de oro que debe emplearse como elemento de comparación frente a la “Fotografía individual” y la “Fotografía militar”, determinando que existen elementos sufi...
6
artículo
Desde la aparición de las primeras pruebas de laboratorio que diagnosticaban la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, hace más de treinta años, el avance tecnológico ha permitido contar con una diversidad de pruebas cada vez más sensibles y específicas, cuya adecuada interpretación en la práctica médica diaria es indispensable para el manejo terapéutico de los pacientes. El objetivo de esta revisión es difundir la apropiada comprensión  interrelación de los resultados de aquellas pruebas de uso común actualmente.
7
artículo
Doctor David Matto-Usandivaras made important contributions in Peruvian medicine, particularly in clinical pathology and psychiatrics, at the end of 19th and at the beginning of the 20th century, coinciding with the scientificist thoughts that became prevalent in the years after the war between Peru and Chile. Nonetheless, time passed by and his contributions became forgotten, so the purpose of this paper is to rescue Dr. Matto-Usandivaras contributions and place them in a proper context so members of the Peruvian medical community – particularly pathologists and psychiatrists – may become more knowledgeable of his valuable work.
8
artículo
The current state of knowledge of Carrión's Disease, a pathology that exists mainly in some areas of the Peruvian highlands, is due, to a large extent, to the investigations of doctors of that nationality, however, doctors, other scientists, travelers, publications and technological advances from other countries have also provided contributions on this nosological entity, some transcendent and others counterproductive. The purpose of this article is to acknowledge such contributions in the context of the evolution of scientific and historical knowledge of this disease.
9
artículo
The current state of knowledge of Carrión's Disease, a pathology that exists mainly in some areas of the Peruvian highlands, is due, to a large extent, to the investigations of doctors of that nationality, however, doctors, other scientists, travelers, publications and technological advances from other countries have also provided contributions on this nosological entity, some transcendent and others counterproductive. The purpose of this article is to acknowledge such contributions in the context of the evolution of scientific and historical knowledge of this disease.
10
artículo
Este artículo tiene como propósito brindar aportes objetivos sobre la iconografía de Daniel Carrión García (1857-1885), héroe y mártir de la medicina peruana que se basan en una investigación de las tres fotografías que se le atribuyen, la cual comprende tres aspectos: el histórico, en el que se hace una recopilación de las principales fuentes bibliográficas; el técnico fotográfico, en el que revisamos el estado tecnológico de este arte en la época en la que se captaron dichas fotografías; y el antropológico forense, que nos permite utilizar los métodos más avanzados de identificación facial. Basados en estos elementos objetivos hemos concluido que la llamada “Fotografía familiar” es el estándar de oro que debe emplearse como elemento de comparación frente a la “Fotografía individual” y la “Fotografía militar”, determinando que existen elementos sufi...
11
artículo
Desde la aparición de las primeras pruebas de laboratorio que diagnosticaban la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, hace más de treinta años, el avance tecnológico ha permitido contar con una diversidad de pruebas cada vez más sensibles y específicas, cuya adecuada interpretación en la práctica médica diaria es indispensable para el manejo terapéutico de los pacientes. El objetivo de esta revisión es difundir la apropiada comprensión  interrelación de los resultados de aquellas pruebas de uso común actualmente.
12
artículo
Doctor David Matto-Usandivaras made important contributions in Peruvian medicine, particularly in clinical pathology and psychiatrics, at the end of 19th and at the beginning of the 20th century, coinciding with the scientificist thoughts that became prevalent in the years after the war between Peru and Chile. Nonetheless, time passed by and his contributions became forgotten, so the purpose of this paper is to rescue Dr. Matto-Usandivaras contributions and place them in a proper context so members of the Peruvian medical community – particularly pathologists and psychiatrists – may become more knowledgeable of his valuable work.
13
artículo
La Gastroenterología Pediátrica y Nutrición en el Perú, es una de las subespecialidades de la Pediatría que ha experimentado uno de los crecimientos más significativos en las últimas décadas, sin embargo, para alcanzar este sitial debió recorrer un largo camino construido gracias al empeño y talento de cientos de médicos de varias generaciones. Su historia moderna se inició en 1981, con la creación de la primera unidad de la especialidad en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN), seguido por el establecimiento de la segunda especialización, que coadyuvaron a su difusión y progreso en diversos nosocomios del país, muchos de los cuales cuentan ahora con un médico de esta especialidad. Nuestro propósito es plantar los cimientos de esa historia, cuya extensión rebasa largamente el espacio que nos permite un artículo.
14
artículo
La historia de la Medicina Peruana ha sido explorada desde diversas perspectivas; sin embargo, prácticamente no existen investigaciones que utilicen como fuente de información a las medallas conmemorativas, que por sí mismas pueden contener datos que no han sido registrados o escritos. Es gracias a la medallística, aquella rama de la numismática que estudia todo lo concerniente a las medallas, que podemos conocer hechos y circunstancias que se hubieran perdido irremediablemente. El objetivo de este artículo es valorar y considerar esta fuente, hasta hoy inédita en gran parte, como importante auxiliar en el estudio de nuestra historia médica.
15
artículo
The purpose of this article is to reconstruct the existence of the San Juan de Dios hospital in Arequipa, which, despite its three hundred and sixty years of existence serving one of the most important cities in Peru, has been completely forgotten by its compatriots and a large part of the historians of the Peruvian medicine. This research also allows us to appreciate the administrative, normative and scientific evolution of a colonial hospital and, finally, to experience, on the front line, its final four decades, probably the most tortuous of its longexistence, in which it survived by itself and concluded in an unusual way, never seen before and after in the hospital records of the country.
16
artículo
Dr. Ricardo Flórez Gaviño is undoubtedly one of the main contributors to the technological advance of Peruvian medicine and other fields of human activity, in the period between the last five years of the 19th century and the first of the following century. However, his life and work are unknown to the vastmajority of Peruvians, particularly to members of the national medical order. The purpose of this article is to publicize and revalue the fascinating existence and profitable work of this Lima doctor.
17
artículo
La historia de la Medicina Peruana ha sido explorada desde varias perspectivas; una de ellas es la medallística, aquella rama de la numismática que estudia todo lo concerniente a las medallas, a través de ella podemos conocer hechos y circunstancias, no necesariamente registrados en documentos o imágenes, que de otro modo se hubieran perdido irremisiblemente; una pequeña vertiente de la medallística médica la constituyen las piezas que presentan en sus grabados la imagen de galenos peruanos, en conmemoración a su proficua trayectoria. El objetivo de este artículo es rescatarlas y difundirlas como una muestra significativa e imperecedera de la labor benéfica de la orden médica nacional.
18
artículo
The aim of this article is to make a general review of the biochemical, hematological tests and the serological and molecular markers useful in the diagnosis andfollow-up of hepatitis B, with particular emphasis on the interpretation and the appropriate clinicopathological correlation.