1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación está basado en los espacios públicos en este caso en las plazuelas, sistemas viales y construcciones arquitectónicas de tal manera de poder identificar los principales problemas o necesidades que en estos se presentan, para este trabajo se consideraron las siguientes plazuelas y el entorno de ellas (Plaza de Armas, Amalia Puga, Las Flores, Las monjas, Belén, San Pedro) y con la muestra tomada de forma no probabilística para cada uno de ellos se comenzó a formular este trabajo. El método de análisis fue a través de fuentes primarias y luego utilizar las fuentes secundarias con un diseño aplicado descriptivo, se hizo uso del empleo de los instrumentos necesarios (encuesta, cuestionario, fichas de observación), lo que nos permitió realizar un análisis individual e integral, para proponer soluciones acorde con lo encontrado y en pro del desarrollo ...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Para el cálculo de la demanda de agua del proyecto se ha hecho uso del método propuesto por la Organización Mundial para la Agricultura FAO, que hace uso de la metodología del Dr. Hargreaves. Para el diseño hidráulico se manejó Sofwarts, gráficos y formulas prácticas que permitieron obtener las mínimas perdidas posibles durante la circulación del agua a través del circuito hidráulico; en los tipos de aspersores, se ha considerado el tipo más acorde con el diseño del proyecto, el NAAN 502. Se concluye que este diseño de obra hidráulica para riego por aspersión tiene un alto coeficiente de uniformidad y un eficiente consumo hídrico, logrando así copar con las expectativas programadas. El presente estudio nos demandó un tiempo de un año, teniendo como objetivo Estudiar y Diseñar una obra hidráulica para riego por aspersión, que incremente la producción agrícola de...