Proyecto de gestión de ventas y confección de prendas de vestir para damas L&G en el Cercado de Lima 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación consiste en desarrollar un plan de negocio que permita producir y comercializar un producto innovador basado en prendas de vestir para damas, el mismo que será desarrollado en el Perú. Hemos detectado que el desarrollo de prendas de vestir para damas en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Gestión Industria del vestuario Comercialización Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo principal de esta investigación consiste en desarrollar un plan de negocio que permita producir y comercializar un producto innovador basado en prendas de vestir para damas, el mismo que será desarrollado en el Perú. Hemos detectado que el desarrollo de prendas de vestir para damas en el Perú se ha ido incrementado en un 7.8% anualmente. Por tal motivo, un negocio que implique la utilización con este insumo no solo resulta una buena alternativa sino una forma de resaltar el producto. Nuestro producto se basa en la venta y confección de prendas de vestir para damas elaborado de algodón 100% peruano, el cual pasará por un proceso de acabado químico no tóxico, y de ese modo adquiera nuevas propiedades, diferentes a las de su estado inicial. Mediante esta síntesis, hemos decidido presentar la importancia de este trabajo de investigación, el cual consiste en evaluar la viabilidad de la implementación de una unidad empresarial que produzca y comercialice prendas de vestir tales como polos, blusas y pantalones para damas, desde los 15 hasta los 60 años provenientes de un nivel socioeconómico B, C y D de la zona del cercado de Lima (La Victoria, Rímac y Breña) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).