Proyecto de elaboración de catálogos virtuales interactivos para mypes y emprendimientos
Descripción del Articulo
El proyecto de innovación empresarial fue pensado para un negocio de elaboración de catálogos virtuales interactivos para MYPES y emprendimientos. Nuestro principal objetivo es para que nuestro cliente siempre cuente con un catálogo a la mano anticipadamente y actualizado de los productos o servicio...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
| Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/567 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/567 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración Negocios Prototipos Medios de comunicación Catálogos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El proyecto de innovación empresarial fue pensado para un negocio de elaboración de catálogos virtuales interactivos para MYPES y emprendimientos. Nuestro principal objetivo es para que nuestro cliente siempre cuente con un catálogo a la mano anticipadamente y actualizado de los productos o servicios que ofrece a sus posibles clientes o consumidores. Además del incentivo para incrementar en sus ventas. El proyecto no requiere de una gran inversión económica, ya que en base a las investigaciones se realizó los cálculos de los presupuestos de inversión, costos, gastos y objetivos planteados, donde se vio que es alcanzable para tener una buena rentabilidad, más bien es muy importante contar con un personal adecuado y capacitado en el diseño y elaboración de nuestro producto final, brindándole un producto personalizado, adecuado y moldeable a sus necesidades. Estamos seguros de que, con un resultado óptimo para nuestros clientes, nuestro proyecto tiene una muy buena contribución para sus negocios y eso lo hemos logrado ver con la interacción que hemos tenido en la validación de los resultados donde se realizaron entrevistas, donde se validó la necesidad de nuestro cliente objetivo, encuestas donde nos ayudó a elegir bien el servicio de la elaboración de catálogos virtuales y también prototipos en los medios digitales como redes sociales de Facebook, WhatsApp, Instagram y emailing donde se logró ver la aceptación de nuestros futuros clientes mediante el resultado de las medidas de interacción en las publicaciones, comentarios y mensajes de sus respectivas consultas en cuanto a modelos, precios y tiempos de entrega de los catálogos virtuales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).