Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C.
Descripción del Articulo
Cada vez son más las mujeres que orientan su predilección por los productos naturales, esto se puede comprobar por las nuevas marcas que aparecen en el mercado, ofreciendo productos fabricados en base a ingredientes naturales, captando el interés del sexo femenino, más por el despliegue publicitario...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
Repositorio: | ZEGEL - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/672 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13065/672 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración Negocios Productos naturales Productos de tocador Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ZEGEL_688e426df9d4d1c89045fe7612532cdc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/672 |
network_acronym_str |
ZEGEL |
network_name_str |
ZEGEL - Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C. |
title |
Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C. |
spellingShingle |
Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C. Guerra Loayza, Candy Esmeralda Administración Negocios Productos naturales Productos de tocador Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C. |
title_full |
Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C. |
title_fullStr |
Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C. |
title_full_unstemmed |
Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C. |
title_sort |
Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C. |
author |
Guerra Loayza, Candy Esmeralda |
author_facet |
Guerra Loayza, Candy Esmeralda Palacios Huanachea, Ana Lucero Esmeralda |
author_role |
author |
author2 |
Palacios Huanachea, Ana Lucero Esmeralda |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerra Loayza, Candy Esmeralda Palacios Huanachea, Ana Lucero Esmeralda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración Negocios Productos naturales Productos de tocador Mujeres |
topic |
Administración Negocios Productos naturales Productos de tocador Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Cada vez son más las mujeres que orientan su predilección por los productos naturales, esto se puede comprobar por las nuevas marcas que aparecen en el mercado, ofreciendo productos fabricados en base a ingredientes naturales, captando el interés del sexo femenino, más por el despliegue publicitario que hacen los fabricantes, que por la efectividad de os productos que ofertan. De otro lado, es poco conocido que hay productos naturales, fabricados artesanalmente y en menor escala, pero que son vendidos en círculos muy reducidos de personas y poco a poco se están haciendo conocidos en el mercado local y algunos de ellos ya tienen presencia nacional; entre estos productos se encuentra: cremas, jabones, aceites, tónico facial, entre otros, elaborados con esencias y fragancias naturales que fácilmente se encuentra en el mercado. Uno de los grandes inconvenientes encontrados radica en el entorno empresarial, en el que se puede identificar algunos factores no muy favorables para el desarrollo de la idea de negocio, basados en la etapa pos pandemia y una lenta reactivación de la economía nacional. La investigación de mercado nos muestra cifras favorables que confirmaría la demanda manifiesta, la competencia en el nivel artesanal es reducida, lo que nos impulsó a desarrollar la idea de producir jabones de tocador (4 tipos inicialmente): El proceso productivo es simple, lo que nos permite ampliar la capacidad inicial de producción de 40,000 unidades en corto plazo. La empresa creada para cumplir el objetivo se ha denominado SUMAQ S.A.C. acogidos al régimen laboral de micro empresa, y por el nivel de ingresos calculados al Régimen MYPE Tributario. Para hacer realidad el proyecto se requiere una inversión de S/ 81,442.00 con financiamiento mixto (propio y de terceros). Luego de las proyecciones económicas y financieras se obtuvo un VANE de S/ 195,066.89, una TIRE de 129.01% y un B/C de 3.40, con lo que se pude asumir la rentabilidad del proyecto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-15T15:45:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-15T15:45:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Guerra Loayza, C. E. y Palacios Huamanche, A. L. E. (2022). Jabones Artesanales para el Cuidado de la Piel SUMAQ S.A.C. [Trabajo de aplicación profesional para obtener el título en Administración de Negocios]. Instituto de Educación Superior Privado Zegel IPAE. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/672 |
identifier_str_mv |
Guerra Loayza, C. E. y Palacios Huamanche, A. L. E. (2022). Jabones Artesanales para el Cuidado de la Piel SUMAQ S.A.C. [Trabajo de aplicación profesional para obtener el título en Administración de Negocios]. Instituto de Educación Superior Privado Zegel IPAE. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13065/672 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación Profesional |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto de Educación Superior Privado Zegel |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ZEGEL - Institucional instname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel instacron:ZEGEL |
instname_str |
Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel |
instacron_str |
ZEGEL |
institution |
ZEGEL |
reponame_str |
ZEGEL - Institucional |
collection |
ZEGEL - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/672/3/license.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/672/4/SUMAQ%20Jabones%20Artesanales_Guerra_Palacios.pdf https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/672/5/SUMAQ%20Jabones%20Artesanales_Guerra_Palacios.pdf.txt https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/672/6/SUMAQ%20Jabones%20Artesanales_Guerra_Palacios.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8c0667e35a0bdd2dff49617bd7a80007 0130b0fd0bd64085d96e026e3ff37da5 01a88481cb05c87d02b0690ca73e925b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegel |
repository.mail.fl_str_mv |
craizegel@zegelipae.edu.pe |
_version_ |
1846257711957671936 |
spelling |
Guerra Loayza, Candy EsmeraldaPalacios Huanachea, Ana Lucero Esmeralda2024-10-15T15:45:41Z2024-10-15T15:45:41Z2022Guerra Loayza, C. E. y Palacios Huamanche, A. L. E. (2022). Jabones Artesanales para el Cuidado de la Piel SUMAQ S.A.C. [Trabajo de aplicación profesional para obtener el título en Administración de Negocios]. Instituto de Educación Superior Privado Zegel IPAE.https://hdl.handle.net/20.500.13065/672Cada vez son más las mujeres que orientan su predilección por los productos naturales, esto se puede comprobar por las nuevas marcas que aparecen en el mercado, ofreciendo productos fabricados en base a ingredientes naturales, captando el interés del sexo femenino, más por el despliegue publicitario que hacen los fabricantes, que por la efectividad de os productos que ofertan. De otro lado, es poco conocido que hay productos naturales, fabricados artesanalmente y en menor escala, pero que son vendidos en círculos muy reducidos de personas y poco a poco se están haciendo conocidos en el mercado local y algunos de ellos ya tienen presencia nacional; entre estos productos se encuentra: cremas, jabones, aceites, tónico facial, entre otros, elaborados con esencias y fragancias naturales que fácilmente se encuentra en el mercado. Uno de los grandes inconvenientes encontrados radica en el entorno empresarial, en el que se puede identificar algunos factores no muy favorables para el desarrollo de la idea de negocio, basados en la etapa pos pandemia y una lenta reactivación de la economía nacional. La investigación de mercado nos muestra cifras favorables que confirmaría la demanda manifiesta, la competencia en el nivel artesanal es reducida, lo que nos impulsó a desarrollar la idea de producir jabones de tocador (4 tipos inicialmente): El proceso productivo es simple, lo que nos permite ampliar la capacidad inicial de producción de 40,000 unidades en corto plazo. La empresa creada para cumplir el objetivo se ha denominado SUMAQ S.A.C. acogidos al régimen laboral de micro empresa, y por el nivel de ingresos calculados al Régimen MYPE Tributario. Para hacer realidad el proyecto se requiere una inversión de S/ 81,442.00 con financiamiento mixto (propio y de terceros). Luego de las proyecciones económicas y financieras se obtuvo un VANE de S/ 195,066.89, una TIRE de 129.01% y un B/C de 3.40, con lo que se pude asumir la rentabilidad del proyecto.application/pdfspaInstituto de Educación Superior Privado ZegelPEAplicación ProfesionalSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/AdministraciónNegociosProductos naturalesProductos de tocadorMujereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Jabones artesanales para el cuidado de la piel Sumaq S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:ZEGEL - Institucionalinstname:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegelinstacron:ZEGELhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional413028Administración de NegociosInstituto de Educación Superior Privado ZegelProfesional TécnicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/672/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALSUMAQ Jabones Artesanales_Guerra_Palacios.pdfSUMAQ Jabones Artesanales_Guerra_Palacios.pdfGuerra_Palacios_Textocompletoapplication/pdf2640598https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/672/4/SUMAQ%20Jabones%20Artesanales_Guerra_Palacios.pdf8c0667e35a0bdd2dff49617bd7a80007MD54TEXTSUMAQ Jabones Artesanales_Guerra_Palacios.pdf.txtSUMAQ Jabones Artesanales_Guerra_Palacios.pdf.txtExtracted texttext/plain152907https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/672/5/SUMAQ%20Jabones%20Artesanales_Guerra_Palacios.pdf.txt0130b0fd0bd64085d96e026e3ff37da5MD55THUMBNAILSUMAQ Jabones Artesanales_Guerra_Palacios.pdf.jpgSUMAQ Jabones Artesanales_Guerra_Palacios.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4379https://repositorio.zegel.edu.pe/bitstream/20.500.13065/672/6/SUMAQ%20Jabones%20Artesanales_Guerra_Palacios.pdf.jpg01a88481cb05c87d02b0690ca73e925bMD5620.500.13065/672oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/6722024-11-06 03:00:14.462Repositorio Institucional de la Escuela de Educación Superior Zegelcraizegel@zegelipae.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.047647 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).