Plan de negocio para la creación de un cementerio para mascotas, en la ciudad de Iquitos

Descripción del Articulo

El proyecto empresarial que presentamos demuestra ser tanto deseable como viable, ofreciendo una oportunidad única para capitalizar las ventajas del entorno y las características distintivas de nuestra propuesta. Buscamos crear ventajas competitivas sólidas que sostengan un modelo de negocio enfocad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ahuanari Guerra, Marlith Maricielo, Huazanga Pacaya, Bartolome Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Tecnológica Privada Zegel
Repositorio:ZEGEL - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.zegel.edu.pe:20.500.13065/702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13065/702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración
Empresas
Servicios
Animales domésticos
Hogar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto empresarial que presentamos demuestra ser tanto deseable como viable, ofreciendo una oportunidad única para capitalizar las ventajas del entorno y las características distintivas de nuestra propuesta. Buscamos crear ventajas competitivas sólidas que sostengan un modelo de negocio enfocado en satisfacer las necesidades de los usuarios en la ciudad de Iquitos. A partir de una amplia lluvia de ideas, exploramos diversas opciones, sin embargo, priorizamos aquellas que no solo resuelven necesidades, sino que también garantizan la generación de ingresos sostenibles a lo largo del tiempo. Nos enfocamos en una idea que aborda una carencia significativa en el mercado local: la falta de servicios funerarios para mascotas, un sector en crecimiento debido a la creciente presencia de animales de compañía en los hogares peruanos. Nuestro enfoque se basó en la aplicación de metodologías ágiles, adquiridas durante nuestra formación académica, para identificar de manera efectiva la solución óptima. Tras definir como mercado objetivo los hogares de Iquitos Metropolitano de niveles socioeconómicos AB y C, realizamos un exhaustivo análisis de deseabilidad mediante entrevistas a profundidad y encuestas. Estas investigaciones nos proporcionaron valiosos insights que guiaron el desarrollo de nuestra propuesta. En resumen, nuestro trabajo presenta una solución innovadora que aborda una necesidad latente en un mercado en expansión, respaldada por un análisis exhaustivo y la aplicación de metodologías ágiles para garantizar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).