Mortalidad y factores asociados a estenosis traqueal en pacientes COVID-19 con intubación prolongada del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, 2020-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la mortalidad y los factores asociados a estenosis traqueal en pacientes COVID-19 con intubación prolongada del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el 2020 al 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo y de corte transversal. Se consignaron 252 pacient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López De La Cruz, Lourdes Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12806
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/12806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estenosis Traqueal
Mortalidad
COVID-19
Intubación
Tracheal Stenosis
Mortality
Intubation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la mortalidad y los factores asociados a estenosis traqueal en pacientes COVID-19 con intubación prolongada del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el 2020 al 2021. Materiales y métodos: Estudio observacional, retrospectivo y de corte transversal. Se consignaron 252 pacientes atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos COVID (UCI COVID) del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el periodo 2020-2021 de los que 162 acataron los parámetros de inclusión. Se alcanzó una muestra de 100 pacientes. El instrumento fue una ficha de recopilación, se empleó el programa STATA versión 14 para el análisis de datos. Resultados: Se recopilo información respecto a 100 historias clínicas conforme al criterio de elegibilidad. Se evidencio un porcentaje de mortalidad del 78% en pacientes con estenosis traqueal postintubados atendidos en la UCI COVID del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en el periodo 2020-2021. De estos, el mayor porcentaje fue de sexo femenino con un 81,25%. Así también, se demostró un sumo porcentaje de mortalidad en pacientes entre los 70 a 90 años, representando el 93, 55%. Los factores cruciales relacionados a estenosis traqueal resultaron ser la intubación difícil y el grado 4 según Mallampati/Cormack con un OR de 56,83 y 88,00 en ese orden. Conclusiones: En nuestra región, la estenosis traqueal ha presentado una alta mortalidad (78%) que evidencia su gravedad en relación al contexto COVID - 19. Así también, siendo una complicación que afecta notablemente la calidad de vida de los supervivientes a este event o. Además, se reflejó una mayor preponderancia de mortalidad en el sexo femenino y el grupo etario adulto mayor. Los factores asociados a estenosis traqueal con mayor significancia fueron la intubación difícil y el grado 4 según Mallampati/Cormack.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).