Interacciones medicamentosas potenciales en las prescripciones médicas de pacientes con enfermedades crónicas en el área hospitalaria de la Clínica Internacional mayo – octubre 2019.

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con fines de investigación en la clínica Internacional ubicado en San Borja- Lima- Perú, nuestro estudio fue directamente en el área hospitalaria. Los pacientes con enfermedades crónicas por lo general requieren el uso de múltiples medicamentos que son clínicam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Poma Ramirez, Karina Patricia, Pacheco Paucarhuanca, Evelyne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interacciones medicamentosas potenciales
Prescripción médica
Enfermedades crónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con fines de investigación en la clínica Internacional ubicado en San Borja- Lima- Perú, nuestro estudio fue directamente en el área hospitalaria. Los pacientes con enfermedades crónicas por lo general requieren el uso de múltiples medicamentos que son clínicamente prescritos, lo cual da resultado a la polifarmacia. Es así, luego de observar estos acontecimientos se ha visto por conveniente realizar el siguiente trabajo de investigación con la finalidad de detectar las interacciones medicamentosas potenciales con mayor relevancia en pacientes internados, ya que de esta manera se puede evitar resultados clínicos negativos y favorecer el desempeño de la administración farmacológica priorizando la salud y vida del paciente. La metodologíade estudio fue de tipo prospectivo, descriptivo y transversal. La recolección de datos obtenidos se ejecutó en las bases de datos de evidencia clínica científica Uptodate®-Lexicomp® y DrugInteractionCheckerpara obtener la detección de las interacciones medicamentosas. Conclusión, se determinó que si existen un 97,8 % de interacciones medicamentosas potenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).