Nivel de eficacia en el control aduanero y su relación con la detección de mercancías de contrabando en la Aduana Marítima por el Grupo Operativo Aduanero de Intervenciones Rápidas durante el periodo 2013.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se da a conocer la repercusión de los delitos aduaneros en el comercio internacional y el efecto negativo que éstos ocasionan en perjuicio de la economía nacional, así como la importancia de establecer un adecuado sistema de control en la detección de los ilí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arecochea Rodríguez, Rubén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley
Gestión de Riesgo
Facilitación
Control eficaz.
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se da a conocer la repercusión de los delitos aduaneros en el comercio internacional y el efecto negativo que éstos ocasionan en perjuicio de la economía nacional, así como la importancia de establecer un adecuado sistema de control en la detección de los ilícitos aduaneros, considerando a la gestión de riesgo como el principal elemento para alcanzar este objetivo dentro de un programa de control en una administración aduanera moderna. Se destaca la asistencia mutua entre las administraciones aduaneras y que estas deberían trabajar estrechamente, haciendo uso de la tecnología de la información y del comercio electrónico, debiendo ser éstas técnicas indispensables para que el control aduanero sea eficaz y rentable con el objetivo de agilizar el comercio internacional sin dejar de lado o mermar la función fiscalizadora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).