Exportación Completada — 

La gamificación como recurso de aprendizaje en la mejora de la enseñanza en estudiantes de una universidad privada de Lima – 2023

Descripción del Articulo

La gamificación como recurso de aprendizaje para la mejora de la enseñanza en estudiantes de educación superior es el objetivo de la investigación. El estudio se llevó a cabo de manera cualitativa y utilizo un diseño fenomenológico. El análisis de información se realizó por medio de entrevistas semi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Quispe, Juan Jose
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Ciencias de la educación
Método de enseñanza
Autoaprendizaje
Learning
Educational sciences
Teaching methods
Self instruction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Descripción
Sumario:La gamificación como recurso de aprendizaje para la mejora de la enseñanza en estudiantes de educación superior es el objetivo de la investigación. El estudio se llevó a cabo de manera cualitativa y utilizo un diseño fenomenológico. El análisis de información se realizó por medio de entrevistas semiestructuradas con una muestra de 10 participantes, los mismos que fueron aplicados a docentes y alumnos de una universidad privada de lima, lo que permitió la descripción e interpretación de sus experiencias en relación a la gamificación en entornos educativos. En la discusión se analizó el significado de la gamificación y la utilización práctica en entornos educativos, así como los beneficios que aportan las metodologías gamificadoras en la educación superior y la utilidad que tiene para mejorar la enseñanza en relación al aprendizaje. Como conclusión, los procesos gamificadores brindan a la pedagogía una amplia gama de herramientas tanto de mesa como digitales, que permiten a los estudiantes interiorizar su conocimiento y relacionarlo con el juego, lo que fortalece la retención de contenidos educativos mediante experiencias divertidas, positivas y satisfactorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).