Perfil de Sensibilidad en Enterobacterias Productoras de Betalactamasas de Espectro Extendido Aislados de Urocultivo de Pacientes Pediátricos con Infecciones Urinarias. Hospital Nacional Hipólito Unanue. 2015
Descripción del Articulo
Las infecciones urinarias en pacientes pediátricos son causadas principalmente por enterobacterias que son bacilos gram negativos capaces de generar una variedad de enzimas betalactamasas, entre ellos tenemos la betalactamasa de espectro extendido, que son una familia de enzimas que inactivan un may...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/494 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enterobacterias Betalactamasa de espectro extendido Urocultivos |
Sumario: | Las infecciones urinarias en pacientes pediátricos son causadas principalmente por enterobacterias que son bacilos gram negativos capaces de generar una variedad de enzimas betalactamasas, entre ellos tenemos la betalactamasa de espectro extendido, que son una familia de enzimas que inactivan un mayor espectro de antibióticos betalactamicos. OBJETIVO: Determinar los perfiles de sensibilidad en Enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido aislados de urocultivos de pacientes pediátricos con infecciones urinarias del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima 2015. MATERIAL Y METODOS: Como trabajo de herramienta para la recolección de datos se utilizó el programa Whonet 6,4. Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, retrospectivo y de corte transversal. RESULTADOS: De un total de 702 urocultivos analizados durante el periodo de Enero a Diciembre del 2015, se aislaron 161 cepas de enterobacterias gram negativos, de estos se identificaron 40 cepas con el fenotipo productor de betalactamasa de espectro extendido (24.8%), empleando el método de disco difusión en agar Mueller Hinton mediante la técnica de Kirby Bauer y para confirmar la detección de betalactamasas de espectro extendido se usó el método de Jarlier. Se encontró principalmente cepas de E.coli, Klebsiella pneumoniae y Proteus mirabilis, afectando en su mayoría a mujeres con un (70%) y comprendida entre las edades de 1 a 4 años representando un 52,5%. CONCLUSION: Los perfiles de sensibilidad de las enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido a los antibióticos no betalactamicos fue: nitrofurantoina (89%),amikaxina (87%),gentamicina (47%),evidenciando elevada resistencia a sulfatrimetoprim (95%),ácido nalidixico(80%) y ciprofloxacino (70%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).