Identificación de problemas relacionados al medicamento potenciales en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna Santo Toribio Del hospital nacional Dos De Mayo (enero-junio 2018)

Descripción del Articulo

objetivo: identificar los Problemas Relacionados al Medicamento (PRM) potenciales en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna Santo Toribio del Hospital Nacional Dos de Mayo. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, en el que se i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peseros Solis, Andrea Francisca Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Problema relacionado al medicamento
Sala Santo Toribio
Seguimiento Farmacoterapéutico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
Descripción
Sumario:objetivo: identificar los Problemas Relacionados al Medicamento (PRM) potenciales en pacientes hospitalizados en el servicio de Medicina Interna Santo Toribio del Hospital Nacional Dos de Mayo. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo, en el que se incluyó 133 formatos de seguimiento farmacoterapéuticos de pacientes hospitalizados en el periodo comprendido de enero a junio del 2018, los cuales fueron revisados para la evaluación de problemas relacionados al medicamento (PRM). Resultados: se identificaron 246 PRM potenciales con una proporción de 2 por paciente prevaleciendo los PRM de seguridad (68%), representando PRM 6 con 50%, los medicamentos implicados en los PRM según la clasificación ATC corresponde al Sistema digestivo y metabólico (A)(22%), seguido por antiinfecciosos en general para uso sistémico (J)(21%) ,sangre y órganos hematopoyéticos(B) (20%). Conclusiones: Los problemas relacionados al medicamento (PRM) de mayor prevalencia fueron los de Seguridad, Efectividad y Necesidad. El motivo más frecuente de PRM (Problemas Relacionados al Medicamento) es de Inseguridad cuantitativa de la medicación debida a interacciones medicamentosas, alteraciones en la dosificación, duración o frecuencia de administración del tratamiento farmacoterapéutico del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).