Sobrecarga del cuidador y función de la extremidad superior en pacientes con parálisis cerebral infantil de un centro privado, Cusco -2023
Descripción del Articulo
El objetivo general del estudio será determinar la relación entre sobrecarga del cuidador y la función de la extremidad superior en pacientes con parálisis cerebral infantil de un centro privado. Este estudio utiliza el método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo de diseño no experiment...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga del Cuidador Caregiver Burden Parálisis Cerebral Cerebral Palsy Rehabilitación Neurológica Neurological Rehabilitation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.04 |
Sumario: | El objetivo general del estudio será determinar la relación entre sobrecarga del cuidador y la función de la extremidad superior en pacientes con parálisis cerebral infantil de un centro privado. Este estudio utiliza el método hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, subdiseño correlacional para determinar la relación existente de dos variables: sobrecarga del cuidado y la función de la extremidad superior; de corte transversal porque la recolección de datos se realiza en un solo momento. Los datos estadísticos que sostendrán esta investigación se obtendrán del Test de Zarit propuesto por Zarit et al. 1980, y por el Sistema de Clasificación de la Habilidad Manual para niños con Parálisis cerebral (MACS) propuesto Macias, 2010 y adaptado para esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).