Síntomas musculoesqueléticas en miembro superior durante pandemia en trabajadores de la peluquería Vanlé salón, periodo 2022
Descripción del Articulo
En actualidad existen limitaciones y restricciones en el sector empresarial siendo los peluqueros y estilistas una población en riesgo donde las edades comprendidas entre 30 a 34 son más afectadas , con un predominancia en el sexo femenino, en el cual su prevalencia de dolor, impacto de dolor y expe...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Síntomas musculoesqueléticas Lesiones musculoesqueléticas Limitaciones Restricciones Estilistas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02 |
| Sumario: | En actualidad existen limitaciones y restricciones en el sector empresarial siendo los peluqueros y estilistas una población en riesgo donde las edades comprendidas entre 30 a 34 son más afectadas , con un predominancia en el sexo femenino, en el cual su prevalencia de dolor, impacto de dolor y experiencia de dolor tuvo mayor afección en el lado derecho de los trabajadores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).