Relación entre las calcificaciones pulpares y las enfermedades sistémicas de los pacientes atendidos en una clínica odontológica privada – 2023

Descripción del Articulo

Las enfermedades sistémicas provocan un desequilibrio en la fisiología del organismo en general, a nivel dental se han asociado a alteraciones en la conformación y estado de los tejidos dentarios. Objetivo: Determinar la relación entre los cálculos pulpares y las enfermedades sistémicas de los pacie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayta Rojas, Hans Andrew
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/13123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calcificación de Dientes
Pulpa Dental
Diabetes Mellitus
Hipertensión
Tooth Calcification
Dental Pulp
Hypertension
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:Las enfermedades sistémicas provocan un desequilibrio en la fisiología del organismo en general, a nivel dental se han asociado a alteraciones en la conformación y estado de los tejidos dentarios. Objetivo: Determinar la relación entre los cálculos pulpares y las enfermedades sistémicas de los pacientes atendidos en una clínica odontológica privada – 2023. Material y métodos: Este fue un estudio observacional, correlacional, transversal y retrospectivo en donde la población para la ejecución del estudio estuvo conformada por 169 historias clínicas donde se incluyan los registros radiográficos y la presencia o no de enfermedades sistémicas, la técnica de recolección de datos fue la revisión documentaria directa y el instrumento fue una ficha previamente validada, donde se aplicaron estadística descriptiva e inferencial para el proceso de análisis de datos. Resultados: La distribución de pacientes según la presencia de enfermedad sistémica fue que el 67.5% no tenía alguna enfermedad sistémica y que el 32.5% si presento, la frecuencia de cálculos pulpares fue del 36.7% de casos evaluados, con respecto a relación entre los tipos de enfermedad sistémica y la presencia de cálculos pulpares se obtuvo un p=0.236 > 0.05, la relación entre la presencia de cálculos pulpares y la presencia o no de alguna enfermedad sistémica se obtuvo un p < 0.001.Conclusión : Se concluye que existe una relación estadísticamente significativa entre la presencia de cálculos pulpares y la presencia de alguna enfermedad sistémica, indicando que los pacientes con enfermedad sistémica tienden a presentar más frecuentemente cálculos pulpares y puedes ser considerados como un factor de riesgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).