EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE MANCHESTER PARA LA JERARQUIZACIÓN Y MANEJO CLÍNICO DEL PACIENTE EN ESTADO DE EMERGENCIA.
Descripción del Articulo
En la evaluación definitiva se eligieron 9artículos, de los cuales el 55,55% (07) corresponden a España, un 22.22%(01) de Estados Unidos, un 11,11% (01) a Costa Rica, y un 11,11% aSuiza respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría los estudios detipo cuantitativos, con un 55,55% Distribuidos e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/952 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/952 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Triaje Emergencia Urgencia Manchester |
Sumario: | En la evaluación definitiva se eligieron 9artículos, de los cuales el 55,55% (07) corresponden a España, un 22.22%(01) de Estados Unidos, un 11,11% (01) a Costa Rica, y un 11,11% aSuiza respectivamente. Han sido estudiados en su mayoría los estudios detipo cuantitativos, con un 55,55% Distribuidos entre los países de España,Estados Unidos y Suiza. De lo cual un 11,11% tenemos a estudiosdescriptivos cuantitativos prospectivos, transversales, comparativos yexperimentales. Donde del total de artículos analizados del 100% afirma que el Triaje con el Sistema de Manchester es efectivo para la jerarquización y manejo según riesgo clínico del paciente en estado de emergencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).