“Autocuidado del orificio de salida del catéter peritoneal y la infección en pacientes con diálisis del hospital II Abancay, 2021”

Descripción del Articulo

La diálisis peritoneal es una terapia de sustitución renal que el paciente lo realiza en domicilio. Dentro de los procedimientos que el paciente desempeña con guía y seguimiento por parte del profesional de enfermería está el autocuidado del orificio de salida del catéter peritoneal. El estudio tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Monroy, Bernice Yemira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5428
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5428
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Dialisis Peritoneal
Orificio de salida
Infecciones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La diálisis peritoneal es una terapia de sustitución renal que el paciente lo realiza en domicilio. Dentro de los procedimientos que el paciente desempeña con guía y seguimiento por parte del profesional de enfermería está el autocuidado del orificio de salida del catéter peritoneal. El estudio tiene como objetivo general determinar cuál es la relación que existe entre el nivel del autocuidado del orificio de salida del catéter peritoneal y la presencia de infección en pacientes con diálisis peritoneal del hospital II Abancay 2021. El presente estudio será una investigación aplicada de diseño correlacional y corte trasversal, la población son los pacientes de la unidad de diálisis peritoneal, el cual se ejecutará en los meses de octubre y noviembre del 2021. Para medir el autocuidado se utilizará una lista de cotejo que se laboró considerando el manual de enfermería para la atención de pacientes con tratamiento de diálisis peritoneal y para recolectar los datos de la presencia de infección utilizaremos una lista de chequeo de la escala de valoración del orificio peritoneal según Twardoswski, los datos serán procesados en un programa estadístico SPSS y para el análisis de datos se usara estadística descriptiva y correlación de Pearson.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).