Factores socioeconómicos y automedicación con corticoides durante la pandemia Covid-19 en las personas que asisten a boticas “Señor Cautivo” de febrero a julio. Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores socioeconómicos y la automedicación con corticoides durante la pandemia COVID-19 en las personas que asisten a boticas “Señor Cautivo”. Metodología: Estudio hipotético – deductivo de corte transversal, enfoque cuantitativo, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Esquivel, Clarissa Teresa, Quispe Ramos, Rosa Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación
Factores socioeconómicos
Corticoides
COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores socioeconómicos y la automedicación con corticoides durante la pandemia COVID-19 en las personas que asisten a boticas “Señor Cautivo”. Metodología: Estudio hipotético – deductivo de corte transversal, enfoque cuantitativo, con una muestra de 340 personas. Resultados: El 72,65 % de las personas encuestadas se automedican y las razones de la automedicación son: los síntomas no les parecen grave 44,53 %, el acceso es limitado al servicio de salud 27,13 %; y por el síntoma como: dolor corporal 30,36 % .La frecuencia de automedicación con corticoides es 28,74 % para la dexametasona .En la característica social el 38,24 % son de 30 a 49 años, el 42,35 % de sexo femenino y 28,24 % con grado de instrucción técnico superior; la automedicación se da por sugerencia del personal de la botica 34,01 %, y el medio de comunicación que más se informan son: las redes sociales 34,12 %. En la característica económica el 44,41 % son de nivel económico medio, 50,88 % cuentan con trabajo y el 25,59 % tiene seguro ESSALUD. Conclusión: Se determinó que la automedicación es alta y que los factores socioeconómicos influyen para esta práctica, siendo la dexametasona el corticoide más utilizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).