Lesiones cariosas no tratadas según el índice pufa en escolares de primer y segundo grado de primaria de la institución educativa cesar vallejo, distrito de yauya Ancash 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar la frecuencia y experiencia de las lesiones cariosas no tratadas según el índice pufa en escolares de primer y segundo grado de primaria de la institución educativa cesar vallejo en el distrito de yauya, Ancash 2016. La muestra fue no probabilística,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Graciano Solis, Hilda Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice pufa
Caries dental
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar la frecuencia y experiencia de las lesiones cariosas no tratadas según el índice pufa en escolares de primer y segundo grado de primaria de la institución educativa cesar vallejo en el distrito de yauya, Ancash 2016. La muestra fue no probabilística, tomándose en consideración la totalidad de escolares de primer y segundo grado de primaria de la institución educativa cesar vallejo en el distrito de yauya-Ancash en el año 2016 que cumplieron los criterios de inclusión. Los resultados mostraron que el 81,1% de la población muestra consecuencias de lesiones cariosas no tratadas, de las cuales el 40% se presentaron en el género masculino y el 41,1% en el género femenino. Manifestándose en un 45,6% a la edad de 8 años y siendo la exposición pulpar la consecuencia de lesiones cariosas no tratadas con mayor frecuencia con un 77,8%; seguida presencia de ulceras con un 36,7%. Concluyendo que existe una alta frecuencia de lesiones cariosas no tardadas según el índice pufa en escolares de primer y segundo grado de primaria de la institución educativa cesar vallejo, distrito de yauya, Ancash 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).