SISTEMAS CERÁMICOS PARA CAD CAM
Descripción del Articulo
La evolución de los sistemas cerámicos computarizados ha causado cambios y nuevas opciones de tratamiento disponibles para los pacientes. Las cerámicas dentales y tecnologías de procesamiento han evolucionado en los últimos diez años, la mayor parte de la evolución está relacionada con las nuevas mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3454 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3454 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CAD-CAM Polímeros Cerámica vítreas Óxido de Circonio |
Sumario: | La evolución de los sistemas cerámicos computarizados ha causado cambios y nuevas opciones de tratamiento disponibles para los pacientes. Las cerámicas dentales y tecnologías de procesamiento han evolucionado en los últimos diez años, la mayor parte de la evolución está relacionada con las nuevas microestructuras y métodos de CAD-CAM (Diseño asistido por computador, Maquinado asistido por computador). Dentro de estas tenemos a la vitro cerámica de disilicato de litio, circonia y un compuesto constituido de un polímero infiltrado con cerámica. Además, una tendencia hacia el uso de restauraciones monolíticas ha cambiado la vía de producción clínica de las prótesis dentales totalmente cerámicas, puesto que las restauraciones de múltiples capas más estético por desgracia son más propensas al astillamiento o deslaminación. Los pilares cerámicos sobre implantes, fabricados con óxido de circonio estabilizado por Ytrio han sido desarrollados por su color, resistencia a la carga ayudando a mantener la estética sobre el implante. El desarrollo de materiales compuestos con refuerzo cerámico procesados vía CAD-CAM se ha convertido en una opción interesante, ya que tienen propiedades intermedias entre cerámicas y polímeros y son más fácilmente fresadas y pulidas que otros, manteniendo valores de resistencia y potencial de desgaste contra el esmalte antagonista similar a los tejidos dentarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).