Autocuidado de catéter venoso central temporal para hemodiálisis en pacientes con insuficiencia renal en la unidad de cuidados intensivos del hospital nacional Arzobispo Loayza, 2021.
Descripción del Articulo
Materiales y métodos. La presente investigación será de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación de corte transversal. La población estará constituida por 30 pacientes con insuficiencia renal crónica que se encuentren hospitalizados en el hospital Nacional Arzobisp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/5076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Insuficiencia renal Autocuidado Catéter venoso central Hemodiálisis http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Materiales y métodos. La presente investigación será de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es una investigación de corte transversal. La población estará constituida por 30 pacientes con insuficiencia renal crónica que se encuentren hospitalizados en el hospital Nacional Arzobispo Loayza, los pacientes participantes fueron seleccionados bajo criterios de inclusión y exclusión planteados en la investigación, un criterio de inclusión es que participaran los pacientes que se encuentren hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza. La técnica para utilizarse en el trabajo será la encuesta, con la cual se obtendrá una cantidad importante de datos de forma óptima y eficaz. Para medir el nivel de autocuidado del catéter venoso central para hemodiálisis, se utilizará el instrumento de recolección de datos, por medio de un cuestionario de Ortega y Eulogio (2018), este comprende 13 ítems agrupados en 3 dimensiones, donde se aplicarán las consideraciones éticas durante la intervención. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).