Exportación Completada — 

Análisis de la supremacía constitucional de los derechos fundamentales en materia laboral individual en las sentencias del Tribunal Constitucional durante el periodo 2007-2016.

Descripción del Articulo

La presente se basa en determinar la relación entre la Supremacía Constitucional y sentencias del Tribunal Constitucional, en materia laboral individual, se ha formulado una hipótesis general negativa, en tanto se plantea que las sentencias del Tribunal Constitucional en materia laboral individual,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lora Brenner, Carlos Armando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supremacía Constitucional
Derechos Fundamentales
Derecho a la dignidad
Interpretación de una norma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente se basa en determinar la relación entre la Supremacía Constitucional y sentencias del Tribunal Constitucional, en materia laboral individual, se ha formulado una hipótesis general negativa, en tanto se plantea que las sentencias del Tribunal Constitucional en materia laboral individual, no guardan relación con el concepto de Supremacía Constitucional, ya que para su redacción no se consideran los derechos fundamentales laborales protegidos por la Carta Magna. Del resultado de la recopilación de la información obtenida, realizando la contrastación de estos datos, se ha encontrado que sólo el 25.58% de las sentencias componentes de la muestra fundamentan su posición en un derecho fundamental, de los cuales el 9.1% aplica para la resolución de la sentencia principios constitucionales, que equivale a dos sentencias de un total de 22 sentencias. Por otro lado, se encuentra que el 45.5% de sentencias parte de este grupo de sentencias que fundamentan su posición en un derecho fundamental, aplican normas con rango de ley en su sustento. Como resultado se confirma que estas sentencias, carecen de fundamento constitucional en sus fundamentos, confirmándose la hipótesis general planteada, a pesar que estadísticamente se ha encontrado que no es significativa la base de datos trabajada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).