Utilidad del Test Estresante en la Prevención de Morbilidad Neonatal. Instituto Nacional Materno Perinatal Lima- 2019

Descripción del Articulo

Se presenta el caso clínico de una gestante a término que acude a emergencia del INMP por presentar contracciones uterinas, se solicita ecografía doppler , exámenes de laboratorio y test estresante, culminando el embarazo por cesárea de emergencia con diagnóstico de Insuficiencia útero placentaria,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Gálvez, Giuliana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/9190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insuficiencia placentaria
RCIU tardío
Monitoreo fetal
Test estresante
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se presenta el caso clínico de una gestante a término que acude a emergencia del INMP por presentar contracciones uterinas, se solicita ecografía doppler , exámenes de laboratorio y test estresante, culminando el embarazo por cesárea de emergencia con diagnóstico de Insuficiencia útero placentaria, RCIU tardío. Concluyendo: El test estresante es una prueba de gran utilidad en el diagnóstico de insuficiencia placentaria y la prevención de morbilidad y mortalidad perinatal, constituyendo una herramienta necesaria para evaluar el bienestar fetal y tomar decisiones oportunas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).