Efecto antibacteriano y antifúngico del aceite esencial de Mentha piperita (menta), Origanum vulgare (orégano) y Cymbopogon citratus (hierba luisa) sobre Streptococcus mutans ATCC 25175, Lactobacillus acidophilus ATCC 10746 y Candida albicans ATCC 90028

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto antibacteriano y antifúngico in vitro del aceite esencial de Mentha piperita (menta), Origanum vulgare (orégano) y Cymbopogon citratus (hierba luisa) mediante el método de difusión en agar con disco, sobre Streptococcus mutans ATCC 25...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maraví Inga, Gisella Giovanna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/48
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/48
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial
Mentha piperita
Origanum vulgare
Cymbopogon citratus
Efecto antibacteriano
Efecto antifúngico
Streptococcus mutans
Lactobacillus acidophilus
Candida albicans.
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar el efecto antibacteriano y antifúngico in vitro del aceite esencial de Mentha piperita (menta), Origanum vulgare (orégano) y Cymbopogon citratus (hierba luisa) mediante el método de difusión en agar con disco, sobre Streptococcus mutans ATCC 25175, Lactobacillus acidophilus ATCC 10746 y Candida albicans ATCC 90028. Los aceites esenciales de dichas plantas se obtuvieron por el método de arrastre por vapor de agua. Para realizar el análisis microbiológico se utilizó el aceite esencial de menta al 50 y al 100 %, de orégano al 50 y al 100 % y de hierba luisa al 50 y al 90 %. Asimismo, para obtener concentraciones al 50 y al 90 %, se diluyeron en agua destilada y DMSO (dimetilsulfóxido). Estos aceites esenciales fueron comparados con nistatina como control positivo (para los hongos) y gluconato de clorhexidina al 0,12 % (para las bacterias). Como controles negativos se utilizó H2O destilada y DMSO. Al realizar las pruebas de sensibilidad in vitro se obtuvieron los siguientes resultados: de los tres aceites esenciales, el que tuvo mayor efecto sobre Streptococcus mutans fue el orégano. Frente a Lactobacillus acidophilus y a Candida albicans el mayor efecto lo tuvo la hierba luisa. El aceite esencial de orégano y hierba luisa tienen mayor efectividad antibacteriana y antifúngica que los controles positivos clorhexidina al 0,12 % y nistatina, a excepción de la Mentha piperita (menta) al 50 %, cuya acción fue menor que los controles positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).