Detrminación, caracteristicas y análisis de sospechas de reacciones adversas a medicamentos no notificadas durante Covid-19.

Descripción del Articulo

Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo establecer una tasa de infra notificación de las reacciones adversas al consumo de medicamentos, durante el periodo de la pandemia Covid-19, metodología: para esto se diseñó un estudio observacional, descriptivo, analítico por cuestionario validado p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marengo Yarame, Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6720
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6720
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Farmacovigilancia
Covid-19
Reacciones adversas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo establecer una tasa de infra notificación de las reacciones adversas al consumo de medicamentos, durante el periodo de la pandemia Covid-19, metodología: para esto se diseñó un estudio observacional, descriptivo, analítico por cuestionario validado para captar información de primera fuente; es decir consumidores de medicamentos; se abordó a los pacientes en los establecimientos farmacéuticos, debidamente autorizados por la autoridad de salud y se tuvo la aprobación de un comité de ética independiente; resultados: entre los resultados principales se obtuvo una tasa del 28,2 % de reacciones adversas con un acumulado de 34 sospechas de RAM leves a moderadas que proporcionan una incidencia acumulada de 0.43 (IC95%: 0,330 – 0,538) que no fueron notificadas debidamente al sistema nacional de farmacovigilancia, correspondiendo esto al producto farmacéutico Ivermectina en solución oral gotas. Conclusión: se concluye que es necesario establecer una vigilancia adecuada y participativa entre los diferentes profesionales de salud, a fin de que la información permita tomar decisiones adecuadas en el suministro de medicamentos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).