Factores asociados al incumplimiento del calendario de vacunación en niñas y niños menores de 5 años, en un centro de atención primaria de EsSalud. Independencia 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al incumplimiento del calendario de vacunación en niñas y niños menores de 5 años. Metodología: Hipotético deductivo, cuantitativo, aplicada, no experimental y transversal, con una población de 100 niños llevados por madres al establecimiento que acuden pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/13223 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/13223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vacunas Esquemas de Inmunización Vacunación Niño Vaccines Immunization Schedule Vaccination Child https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al incumplimiento del calendario de vacunación en niñas y niños menores de 5 años. Metodología: Hipotético deductivo, cuantitativo, aplicada, no experimental y transversal, con una población de 100 niños llevados por madres al establecimiento que acuden para su vacuna, en donde la muestra fue la totalidad de la población realizado por un muestreo por conveniencia no probabilístico. Para la primera variable se utilizará un cuestionario sobre los factores asociados que consta de 19 preguntas y para la segunda variable un cuestionario sobre el cumplimiento de las madres del esquema de vacunación, que consta de 10 preguntas; ambos cuestionarios presentan una escala tipo Likert de manera politómica. En cuanto a la validez y confiabilidad, para el primer instrumento presenta una validez que se dio mediante juicio de expertos y R de Pearson, donde su valor p es menor a 0.05 dándolo por viable en el estudio. Su confiabilidad se realizó mediante el Alfa de Cronbach, donde fue mayor a 0.6 siendo confiable. Para el segundo instrumento, su valide se dio mediante juicio de expertos especialistas en CRED e inmunizaciones dando una puntuación de 80% de aprobación y para su confiabilidad se realizó mediante el Alfa de Cronbach, dando una puntuación de 0,930, dando así su confiabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).