USO DE LA MULTIMEDIA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES ARTÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SILVESTRE FRANCISCO DANGOND DAZA DEL MUNICIPIO DE VILLANUEVA, AÑO 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación es determinar la influencia de la herramienta multimedia sobre el nivel de desarrollo de las capacidades artísticas de los estudiantes de la institución educativa Silvestre Francisco Dangond Daza; donde el tipo de investigación fue aplicada y el diseño experimental, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Cuadrado, Zaida María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/737
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multimedia
Capacidades artísticas
Visual
Musical
Literaria
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación es determinar la influencia de la herramienta multimedia sobre el nivel de desarrollo de las capacidades artísticas de los estudiantes de la institución educativa Silvestre Francisco Dangond Daza; donde el tipo de investigación fue aplicada y el diseño experimental, siendo el enfoque cuantitativo, y el tamaño de muestra de 25 estudiantes. Se encontró que existe influencia del uso de herramientas multimedia como estrategia pedagógica sobre el desarrollo de capacidades artísticas de los estudiantes (valor Z = - 3,357 y p = 0,001); de forma similar en cada una de las dimensiones analizadas: Capacidades visuales (valor Z = - 2,828 y p = 0,005); capacidades musicales (valor Z = - 4,332 y p = 0,000); y capacidades literarias (valor Z = - 2,887 y p = 0,004). Siendo los aspectos más destacados: El considerar que las actividades pedagógicas desarrolladas en clases favorecen el desarrollo de la imaginación; el considerar que en clases se impulsa con frecuencia el desarrollo de actividades para fortalecer la cultura autóctona; y el considerar que con frecuencia buscan impulsar su capacidad de oratoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).