Nivel de estrés laboral y desempeño laboral del personal de salud del servicio de emergencia en tiempos de Covid del Instituto Nacional De Enfermedades Neoplásicas, Lima 2022.
Descripción del Articulo
La enfermería es una ocupación muy sensible y exigente, los enfermeros se encuentran expuestos a las diferentes situaciones que pueden influir en su salud física y mental. El estrés laboral en enfermería es muy común, es decir afecta física, mental y socialmente. Estos factores conducen al alto nive...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7073 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/7073 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés laboral Desempeño Laboral Enfermería (DeCS) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La enfermería es una ocupación muy sensible y exigente, los enfermeros se encuentran expuestos a las diferentes situaciones que pueden influir en su salud física y mental. El estrés laboral en enfermería es muy común, es decir afecta física, mental y socialmente. Estos factores conducen al alto nivel de estrés entre las enfermeras, que conducen a consecuencias negativas tales como: retraso o ausencia en el trabajo, depresión, fatiga, y un bajo desempeño laboral. Objetivo: Determinar la relación entre estrés laboral y desempeño laboral del personal de salud del servicio de emergencia en tiempos de covid del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Lima 2022. Métodos: el enfoque fue cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional. la población estará conformada por los profesionales de enfermería del área de emergencias del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, siendo en total 100. Los instrumentos serán la escala de estrés laboral (NSS) y el un cuestionario validado para el desempeño laboral. Los resultados permitirán la implementación de acciones de mejora en la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).