Desempeño físico y riesgo de caídas en adultos mayores de un centro de terapia física, periodo 2025
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el desempeño físico y riesgo de caídas en adultos mayores de un centro de terapia física, periodo 2025. Materiales y Métodos: La presente investigación tuvo un alcance descriptivo y diseño del estudio: no experimental, transversal. Muestra: 32 adultos mayores (...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14504 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/14504 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento Físico Funcional Accidentes por Caídas Anciano Physical Functional Performance Accidental Falls Aged https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el desempeño físico y riesgo de caídas en adultos mayores de un centro de terapia física, periodo 2025. Materiales y Métodos: La presente investigación tuvo un alcance descriptivo y diseño del estudio: no experimental, transversal. Muestra: 32 adultos mayores (≥65 años) seleccionados según criterios específicos de inclusión, quienes fueron evaluados mediante la aplicación del test “Short Physical Performance Battery (SPPB)”. Para ello, se emplearon como instrumentos de recolección la SPPB y la Escala de Tinetti, con el fin de obtener datos representativos en torno al desempeño físico y el riesgo de caídas. Resultados: Evidenciaron que el grupo etario predominante fue el de 66 a 70 años, representando el 37,9% de los participantes; asimismo, se observó una ligera mayoría femenina (51,7%). La condición clínica más frecuente fue la artrosis, presente en el 27,6% de los casos. En cuanto al desempeño físico, el 34,5% de los adultos mayores presentó una limitación severa, mientras que el 40,2% evidenció un riesgo de caídas de nivel moderado. Desde el análisis estadístico se observó una relación significativa entre el nivel de desempeño físico y el riesgo de caídas, con un valor de p = 0,000 (< 0,05) y un coeficiente de correlación de Spearman de 0,964. Estos datos respaldan la existencia de una asociación positiva, fuerte y estadísticamente significativa entre ambas variables. Conclusión: Se establece que el nivel de desempeño físico en adultos mayores se encuentra directamente relacionado con el riesgo de caídas, lo cual resalta la importancia de incorporar herramientas de evaluación como el SPPB y la Escala de Tinetti en contextos clínicos y preventivos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).