“Análisis de los intereses moratorios en una empresa constructora, Lima 2015 - 2018”

Descripción del Articulo

El estudio fue desarrollado bajo un enfoque cualitativo, el diseño de estudio de caso, analítico e inductivo, asimismo es importante mencionar la colaboración del personal que se desarrolla en la empresa, gerente de finanzas, contador general, asistente de finanzas y asistente de gestión de personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Osorio, Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intereses moratorios
Impuestos
Capacitación
Tributación
Gradualidad
Flujos y fraccionamientos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio fue desarrollado bajo un enfoque cualitativo, el diseño de estudio de caso, analítico e inductivo, asimismo es importante mencionar la colaboración del personal que se desarrolla en la empresa, gerente de finanzas, contador general, asistente de finanzas y asistente de gestión de personas, la elección fue estratégica, ya que estas personas están involucradas de manera directa con la investigación, se ejecutó la entrevista y el análisis documental seguido de sus instrumentos, esto nos permitió tener una idea más profunda y más clara en cuanto a los distintos procesos que desarrolla la entidad, y enriqueciendo algunos factores claves que permitió que los resultados sean más fidedignos y concisos, posterior a ello se utilizó la triangulación que permitió analizar los datos mencionados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).