Bienestar psicológico y estrés laboral en efectivos policiales de la comisaría sectorial Jaén, 2025

Descripción del Articulo

El propósito de esta indagación fue determinar la relación que existe entre el bienestar psicológico y el estrés laboral en efectivos policiales de la comisaría sectorial Jaén. Fue un estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Se encuestó a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sigueñas Ramos, Liz Marily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/14280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/14280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Psicológico
Estrés Laboral
Policia
Psychological Well-Being
Occupational Stress
Police
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Descripción
Sumario:El propósito de esta indagación fue determinar la relación que existe entre el bienestar psicológico y el estrés laboral en efectivos policiales de la comisaría sectorial Jaén. Fue un estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Se encuestó a un total de 114 efectivos policiales, a quienes se administró la “Escala de Bienestar Psicológico para Adultos (BIEPS-A)” de Casullo y la “Escala de Estrés Laboral de la OIT/OMS”. Los resultados exteriorizaron que el bienestar psicológico guardó correlación estadísticamente significativa (p< .001), de tipo inversa y de intensidad baja (rs= -.375) con el estrés laboral. En su mayoría los efectivos policiales presentaron un alto nivel de bienestar psicológico (92.1%) y un muy bajo nivel de estrés laboral (71.1%). Respecto a las dimensiones del bienestar psicológico, todas mantuvieron una correlación estadísticamente significativa (p<.001) con el estrés laboral; no obstante, la dimensión vínculos psicosociales fue la única que obtuvo una intensidad moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).