“Cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción en el sistema de dispensación de medicamentos dosis unitaria del hospital de emergencias José Casimiro Ulloa, junio-septiembre, año 2018”
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción (BPP) en Dosis Unitaria en la farmacia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa durante el período comprendido entre Junio a Septiembre de 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, re...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3662 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/3662 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Buenas prácticas de prescripción Errores de prescripción Prescripción médica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06 |
| Sumario: | Objetivo: Evaluar el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción (BPP) en Dosis Unitaria en la farmacia del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa durante el período comprendido entre Junio a Septiembre de 2018. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal. Los materiales fueron 312 hojas de prescripción médica seleccionadas aleatoriamente, de las cuales el 25% (78) fueron del área de Medicina, 19.2% (60) del área Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 20.2% (63) del área Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM) y 35.6% (111) fueron del área de Neurocirugía. Resultados: el 100% (312) de las hojas de prescripción cumple con el registro de apellidos y nombres e historia clínica del paciente, el 100% (312) no registra la edad del paciente, el 97.4% (304) si contiene el diagnostico, el 94.6% (295) prescribe en denominación común internacional (DCI), en cuanto al registro de la concentración del medicamento cumple en 95.5% (298),en las hojas de prescripciones el 100% (312) si registra la frecuencia de la dosis y forma farmacéutica , el 99.4% si cumplen en colocar la vía de administración, el 95.2% (297) presentan los datos del prescriptor, el 88.5% (276) de las prescripciones presentan letra legible y 25.3% (79) presenta uso de siglas, el 74% (231) de los prescriptores cumplen con prescribir adecuándose a los lineamientos del Petitorio Nacional Único de Medicamentos Esenciales PNUME. Conclusiones: Se observó que la mayoría de las prescripciones médicas evidencian el cumplimiento de las Buenas Prácticas de Prescripción (BPP) en Dosis Unitaria en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, Junio-Septiembre 2018. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).