Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.

Descripción del Articulo

El Covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por un Beta coronavirus ARN llamado SARS Cov-2 que afecta las vías respiratorias y otros órganos al unirse a receptores ACE-2. En marzo del 2020 la OMS la declarada como pandemia debido al alto nivel de propagación y a la crisis sanitaria sin preceden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portillo Muñoz, Juanita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6497
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Índice neutrófilos /linfocitos
Dímero D
Grados de severidad COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
id UWIE_d2ff7ce55cc85ba39224e9756d2bf946
oai_identifier_str oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6497
network_acronym_str UWIE
network_name_str UWIENER-Institucional
repository_id_str 9398
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv Relationship between the neutrophil/lymphocyte ratio and d-dimer levels as a severity factor in patients with covid-19 treated in an emergency room at the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital, Lima-Peru, April 2021.
title Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.
spellingShingle Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.
Portillo Muñoz, Juanita
Índice neutrófilos /linfocitos
Dímero D
Grados de severidad COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
title_short Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.
title_full Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.
title_fullStr Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.
title_full_unstemmed Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.
title_sort Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.
author Portillo Muñoz, Juanita
author_facet Portillo Muñoz, Juanita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Champa Guevara, César Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Portillo Muñoz, Juanita
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Índice neutrófilos /linfocitos
Dímero D
Grados de severidad COVID-19
topic Índice neutrófilos /linfocitos
Dímero D
Grados de severidad COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
description El Covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por un Beta coronavirus ARN llamado SARS Cov-2 que afecta las vías respiratorias y otros órganos al unirse a receptores ACE-2. En marzo del 2020 la OMS la declarada como pandemia debido al alto nivel de propagación y a la crisis sanitaria sin precedentes que ocasionó a nivel mundial. En tal sentido el presente proyecto de investigación busca evaluar el papel, la utilidad clínica y la relación de dos biomarcadores muy usados en el laboratorio clínico como son del índice neutrófilos/linfocitos y los niveles de dímero D como predictores tempranos de severidad de Covid-19,que permita estratificar a los pacientes según el grado de severidad, y por ende proporcionar al médico tratante de una herramienta que le más útil que le asegure un diagnóstico y tratamiento más oportuno; para ello se diseñó un trabajo cuyo método a utilizar será hipotético inductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional, corte transversal y retrospectivo con pacientes ingresados al área de emergencia COVID del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión establecidos en el presente trabajo; la información será recopilada en la ficha de recolección de datos desde las historias clínicas digitales, para luego ser procesados por el estadístico SPSS que servirá para generar el grado de correlación que pueda o no haber entre estas dos variables.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-09T21:59:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-09T21:59:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13053/6497
url https://hdl.handle.net/20.500.13053/6497
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Privada Norbert Wiener
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional-WIENER
Universidad Privada Norbert Wiener – WIENER
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UWIENER-Institucional
instname:Universidad Privada Norbert Wiener
instacron:UWIENER
instname_str Universidad Privada Norbert Wiener
instacron_str UWIENER
institution UWIENER
reponame_str UWIENER-Institucional
collection UWIENER-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/0b81837d-802f-4d3d-8e90-7635413ed47a/download
https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/29142367-9a73-46d9-a6a9-dbf9ebdc5412/download
https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/ab0e87d8-7d48-48d1-8285-4a2227c1a63f/download
https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/0ec3540e-ae0f-49f7-87d4-82e6109f06e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 131fdb7a8034ecaf90dc89e041950c9a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
55dbd7ddb747c0520ed6a844d9016730
d34dba35684fff9573655116872d4686
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad de Norbert Wiener
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1839001081924812800
spelling Champa Guevara, César AlfonsoPortillo Muñoz, Juanita2022-08-09T21:59:03Z2022-08-09T21:59:03Z2022-06-04https://hdl.handle.net/20.500.13053/6497El Covid-19 es una enfermedad infecciosa causada por un Beta coronavirus ARN llamado SARS Cov-2 que afecta las vías respiratorias y otros órganos al unirse a receptores ACE-2. En marzo del 2020 la OMS la declarada como pandemia debido al alto nivel de propagación y a la crisis sanitaria sin precedentes que ocasionó a nivel mundial. En tal sentido el presente proyecto de investigación busca evaluar el papel, la utilidad clínica y la relación de dos biomarcadores muy usados en el laboratorio clínico como son del índice neutrófilos/linfocitos y los niveles de dímero D como predictores tempranos de severidad de Covid-19,que permita estratificar a los pacientes según el grado de severidad, y por ende proporcionar al médico tratante de una herramienta que le más útil que le asegure un diagnóstico y tratamiento más oportuno; para ello se diseñó un trabajo cuyo método a utilizar será hipotético inductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, nivel correlacional, corte transversal y retrospectivo con pacientes ingresados al área de emergencia COVID del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión establecidos en el presente trabajo; la información será recopilada en la ficha de recolección de datos desde las historias clínicas digitales, para luego ser procesados por el estadístico SPSS que servirá para generar el grado de correlación que pueda o no haber entre estas dos variables.application/pdfspaUniversidad Privada Norbert WienerPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio institucional-WIENERUniversidad Privada Norbert Wiener – WIENERreponame:UWIENER-Institucionalinstname:Universidad Privada Norbert Wienerinstacron:UWIENERÍndice neutrófilos /linfocitosDímero DGrados de severidad COVID-19http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06Relacion entre el indice neutrofilos/linfocitos y los niveles de dimero d como factor de severidad en pacientes con covid-19 atendidos en emergencia del hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, Lima-Perú, abril 2021.Relationship between the neutrophil/lymphocyte ratio and d-dimer levels as a severity factor in patients with covid-19 treated in an emergency room at the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital, Lima-Peru, April 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUTítulo de Segunda EspecialidadEspecialidad en HematologíaUniversidad Privada Norbert Wiener. Facultad de Ciencias de la SaludTecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica08685333https://orcid.org/0000-0002-9331-839709850357http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico912419http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadAstete Medrano, Delia JessicaHuamán Cárdenas, Victor RaúlGarcia Vasquez, Carlos HugoPublicationORIGINALT061_08685333_S.pdfT061_08685333_S.pdfapplication/pdf864655https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/0b81837d-802f-4d3d-8e90-7635413ed47a/download131fdb7a8034ecaf90dc89e041950c9aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/29142367-9a73-46d9-a6a9-dbf9ebdc5412/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT061_08685333_S.pdf.txtT061_08685333_S.pdf.txtExtracted texttext/plain72723https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/ab0e87d8-7d48-48d1-8285-4a2227c1a63f/download55dbd7ddb747c0520ed6a844d9016730MD54THUMBNAILT061_08685333_S.pdf.jpgT061_08685333_S.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7262https://repositorio.uwiener.edu.pe/bitstreams/0ec3540e-ae0f-49f7-87d4-82e6109f06e1/downloadd34dba35684fff9573655116872d4686MD5520.500.13053/6497oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/64972025-07-21 16:58:58.231https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uwiener.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad de Norbert Wienerbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).