Discapacidad por dolor lumbar y estados emocionales en el personal de salud de la empresa Packaging Products del Perú S.A. 2022
Descripción del Articulo
Los dolores musculoesqueléticos son reconocidos como uno de los factores principales que ocasionan una discapacidad en las personas debido a la intensidad del dolor y en parte del cuerpo donde se llega a sentir, estos problemas en ocasiones se deben a malestares emocionales que sufren los individuos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/9546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/9546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discapacidad por dolor lumbar Estados emocionales Ansiedad Depresión Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Los dolores musculoesqueléticos son reconocidos como uno de los factores principales que ocasionan una discapacidad en las personas debido a la intensidad del dolor y en parte del cuerpo donde se llega a sentir, estos problemas en ocasiones se deben a malestares emocionales que sufren los individuos conllevando a una preocupación ente los especialistas. El dolor lumbar tiene consecuencias negativas en el bienestar y suele ser la causa de discapacidad física que afecta el rendimiento en el trabajo, los compromisos sociales, la vida familiar, llegando a ser una de las principales causas de las escalas de los costos en la atención médica y las bajas por enfermedad. Por otro lado Las emocionales se definen como reacciones de tipo psicofisiológicas que se presentan ante situaciones de gran importancia para el trabajador desde un punto de vista adaptativo, pudiendo desarrollarse estrés, depresión y ansiedad, etc |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).