Gastos operativos y la rentabilidad en una empresa de servicios empresariales, Lima 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre los gastos operativos y la rentabilidad de una empresa de servicios empresariales, Lima 2023. La metodología utilizada fue de tipo investigación básica, método cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Auccapuclla Mallqui, Monica, Millan Mendoza, Breisy Yazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos operativos
Rentabilidad
Control
Supervisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre los gastos operativos y la rentabilidad de una empresa de servicios empresariales, Lima 2023. La metodología utilizada fue de tipo investigación básica, método cuantitativo, diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal. Como técnica se empleó la encuesta haciendo uso de la herramienta del cuestionario y el análisis documental. Se contó con una población de 57 trabajadores y 50 como parte de la muestra del estudio. Los resultados demostraron ser confiables, donde se obtuvo una magnitud excelente de 0.967 según la prueba de Alfa de Cronbach de la encuesta conformada por 49 preguntas, se utilizó la estadística descriptiva para explicar los datos obtenidos y la estadística inferencial, donde se demostró a través de la prueba de normalidad "Kolmogorov-Smirnov", que el valor sig. para ambas variables fueron menores a 0.05, por lo cual, los datos de validación fueron no paramétricos frente a la hipótesis, por lo tanto se aplicó la prueba Rho de Spearman y se obtuvo una correlación positiva alta de 0.766 con un valor p=<.001, la cual se aceptó la hipótesis alternativa y se rechazó la hipótesis nula. En conclusión, la empresa carecía del control y supervisión suficiente sobre sus gastos operativos, incurriendo en desembolsos en exceso que afectaban gravemente la rentabilidad de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).