Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Lima, 2023
Descripción del Articulo
El trabajo planteo como objetivo el poder determinar como el clima de la organización se asociaba a la satisfacción del personal de enfermería, se desarrollo con una metodología descriptiva aplicada, cuantitativa, con un diseño observacional, en donde la muestra fueron 98 trabajadores de enfermería...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10094 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/10094 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción laboral Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El trabajo planteo como objetivo el poder determinar como el clima de la organización se asociaba a la satisfacción del personal de enfermería, se desarrollo con una metodología descriptiva aplicada, cuantitativa, con un diseño observacional, en donde la muestra fueron 98 trabajadores de enfermería y en la recolección se aplico dos cuestionarios validados, de los cuales se pudo obtener los resultados que indican que el clima de la organización se presenta en un nivel regular según el 46.9%, bueno 33.7% y malo 19.4%. Asimismo, se pudo evidenciar que el nivel de satisfacción del personal de enfermería con su trabajo fue regular en un 51.0% alto en un 32.7% y bajo en un 16.3%. se concluye que entre las variables se presenta un nivel de relación directo con un coeficiente de correlación de 0.719 con una significancia de 0.000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).