Factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes adultos con dislipidemia del servicio de consulta externa del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral. Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito analizar los factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes adultos con dislipidemia del servicio de farmacia de consulta externa del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral. La metodología utilizada para esta investigación fue deductiva de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Gutierrez, Roxana Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislipidemia
Adherencia a la medicación
Factores relacionados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito analizar los factores asociados a la adherencia al tratamiento en pacientes adultos con dislipidemia del servicio de farmacia de consulta externa del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral. La metodología utilizada para esta investigación fue deductiva de enfoque cuantitativo, del tipo aplicada. La población estuvo comprendida por 135, con una muestra representativa de 101 y la técnica usada es la encuesta para eso se elaboró el instrumento que fue el cuestionario, la cual fue validada; considerando las dimensiones: Factores socioeconómicos, factores relacionados al tratamiento, factores relacionados con el paciente, factores relacionado con el servicio y el personal de salud y factores relacionados con la enfermedad. Teniendo como resultado que el grupo etario más prevalente de los adultos con dislipidemia del servicio de consulta externa es de aquellos que tiene más de 50 años con 29.7% y que los menos frecuentes son aquellos de entre 18 a 30 años con 21.8%, el género más prevalente de los adultos con dislipidemia es el femenino con el 67.2% y que el menos frecuentes es el masculino con el 32.8%. Los 2 factores, en su mayoría (Factor relacionado con el paciente, Factor relacionados con la enfermedad) fueron asociados a la adherencia al tratamiento de los pacientes adultos con dislipidemia .Y los 2 factores, en su mayoría (factores relacionado al tratamiento, factor relacionado el servicio y el personal de salud fueron no asociado a la adherencia al tratamiento de los pacientes adultos con dislipidemia. Concluyendo finalmente que el género femenino y la edad más de 50 años son más prevalente en los adultos con dislipidemia, así también que los 2 factores, en su mayoría (Factor relacionado con el paciente, Factor relacionados con la enfermedad) fueron asociados a la adherencia al tratamiento de los pacientes adultos con dislipidemia del servicio de consulta externa del Hospital Aurelio Díaz Ufano y Peral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).