Balanced Scorecard para la optimización de la gestión administrativa en una empresa del rubro construcción, Lima 2022.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo proponer “Balanced Scorecard para la optimización de la gestión administrativa en una empresa del rubro construcción, Lima 2022”. El desarrollo de la investigación es de tipo proyectivo y comprensivo, de carácter holístico, para la recopilación de datos se usó la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6932 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Balanced Scorecard Gestión administrativa Procesos administrativos Recursos disponibles Administración http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo proponer “Balanced Scorecard para la optimización de la gestión administrativa en una empresa del rubro construcción, Lima 2022”. El desarrollo de la investigación es de tipo proyectivo y comprensivo, de carácter holístico, para la recopilación de datos se usó la encuesta a 40 trabajadores de una empresa constructora y entrevista a 04 miembros de las gerencias de cada área administrativa. Los resultados demuestran que la organización presenta problemas en los procesos, en la asignación de recursos, y en general en la gestión administrativa. Al respecto, la propuesta de implementar el Balanced Scorecard como herramienta de gestión para mejorar la dirección y control de organización, es viable. Esta herramienta, otorga una visión general del estado de la empresa y el correcto desarrollo de las actividades en relación a las estrategias planteadas. Además, ayuda a identificar cuáles son los puntos débiles que se necesitan reforzar para alcanzar los objetivos, en ese mismo sentido, es recomendable establecer las estrategias tomando en cuenta las perspectivas: (a) financieras; (b) clientes; (c) procesos internos; (d) aprendizaje y crecimiento; con el fin de que la implementación sea efectiva. Se concluyó que, es indispensable mantener y actualizar el Balanced Scorecard como modelo de gestión, para ello es importante realizar capacitaciones al personal sobre el funcionamiento, así llegar a todos los niveles de la empresa y asegurar la contribución de valor, beneficiando competitividad interna y externa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).