Autocuidado y calidad de vida en pacientes con tratamiento de hemodiálisis en una clínica privada – Ate, Lima - 2023

Descripción del Articulo

Actualmente la enfermedad renal crónica (ERC) viene a ser uno de los problemas álgidos relacionado a la salud pública por su prevalencia de casos y alta de tasa de morbimortalidad. Los pacientes que tiene esta enfermedad necesitan aprender a cuidar su propia salud en el tiempo, ya que en este proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Acuña, Fabiola Anel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado
Calidad de vida
Enfermedad renal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Actualmente la enfermedad renal crónica (ERC) viene a ser uno de los problemas álgidos relacionado a la salud pública por su prevalencia de casos y alta de tasa de morbimortalidad. Los pacientes que tiene esta enfermedad necesitan aprender a cuidar su propia salud en el tiempo, ya que en este proceso de la enfermedad se evidencia un deterioro de su capacidad funcional, es allí donde se genera el autocuidado para lograr una mejora en su calidad de vida. Los cuidados especializados de enfermería son esenciales para lograr una buena atención nefrológica, en la cual se realiza una evaluación general, evaluación física, psicológica y social. Propósito: Promover el autocuidado en los pacientes que padecen ERC y afrontar el proceso de una manera óptima, con el fin de tener calidad de vida ideal. Objetivo: Determinar la manera en que el autocuidado se relaciona con la calidad de vida de los pacientes con tratamiento de hemodiálisis en una Clínica Privada del distrito de Ate Lima en 2023. Metodología: El presente trabajo será de tipo cuantitativo, descriptivo y transversal. La población y muestra será de 60 pacientes los cuales cumplen los criterios de inclusión. Será aplicada para la recolección de datos la encuesta como técnica y dos cuestionarios como instrumento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).