“Conocimientos de las enfermeras sobre cuidados paliativos en pacientes oncológicos que acuden a un hospital nivel III-Lima, 2020”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos de las enfermeras sobre cuidados paliativos en pacientes oncológicos que acuden a un hospital Nivel III - lima, 2020”, Materiales y métodos El enfoque teórico dominante es cuantitativo, con diseño metodológico descriptivo de corte transversal. El grupo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4852 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/4852 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidados paliativos Pacientes Oncológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos de las enfermeras sobre cuidados paliativos en pacientes oncológicos que acuden a un hospital Nivel III - lima, 2020”, Materiales y métodos El enfoque teórico dominante es cuantitativo, con diseño metodológico descriptivo de corte transversal. El grupo humano de muestra total consta de 25 profesionales de enfermería, determina los cuidados paliativos como un modelo asistencial que mejora la calidad de vida de las personas que afrontan a enfermedades que limitan o acortan la vida; aliviando el dolor y otros síntomas y proporcionando apoyo espiritual y psicológico, detectado durante la valoración a través de un cuestionario este contiene 45 ítems, descritos en tres plataformas, control del dolor, mocositis, náuseas y vómitos Cada ítem contiene respuesta dicotómica. El reconocimiento oportuno de los signos y síntomas que presentan los pacientes oncológicos. La valoración de acuerdo al puntaje Brindan Cuidados paliativos adecuados = 46-90 puntos Brindan Cuidados paliativos inadecuados = 0-45 puntos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).