Conocimiento sobre autocuidado y calidad de vida de los pacientes con Cáncer de la Unidad de Quimioterapia de un Hospital Nacional de Lima 2024
Descripción del Articulo
Introducción: La proliferación descontrolada de células anómalas en el organismo de una persona hace referencia a una patología que es el cáncer, lo que puede resultar en daños irreversibles. En la actualidad, constituye un significativo desafío para la salud pública a nivel global, incluyendo a las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autocuidado Calidad de Vida Neoplasias Self Care Quality of Life Neoplasms https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades |
Sumario: | Introducción: La proliferación descontrolada de células anómalas en el organismo de una persona hace referencia a una patología que es el cáncer, lo que puede resultar en daños irreversibles. En la actualidad, constituye un significativo desafío para la salud pública a nivel global, incluyendo a las Américas dentro de los cuales se encuentra Perú, debido a su elevada tasa de mortalidad y las posibles discapacidades que puede generar. Dada la gravedad de esta enfermedad y su potencial prevenible resulta fundamental la promoción del autocuidado entre los pacientes. Esto implica que la enfermera responsable de la quimioterapia, proporcione un cuidado integral que incluyan la educación sobre el autocuidado. Asimismo, resulta fundamental estimular el conocimiento entre los familiares y la sociedad, dado que esto repercutirá en la calidad de vida del paciente. En este contexto el Objetivo es: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento sobre autocuidado y la calidad de vida de los pacientes con cáncer de la unidad de quimioterapia de un hospital Nacional – 2024. Metodología: El presente estudio es de tipo aplicativo de corte transversal con nivel correlacional y enfoque cuantitativo, su muestra es de 519 pacientes del servicio de Oncología recibiendo quimioterapia en el Hospital Nacional durante el periodo de marzo a julio 2024. Se aplicará como instrumentos dos cuestionarios uno para medir el nivel de conocimiento sobre autocuidado por Yahaira Ruiz y otro para calidad de vida WHOQOL BREEF-26 elaborado por la OMS, mismos que fueron validados previamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).