FACTORES QUE INFLUYEN EN EL INICIO Y DURACION DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA DEL RECIEN NACIDO SANO
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores que influyen en el inicio y duración de la lactancia materna exclusiva en el recién nacido sano. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo. Se eligieron 15 artículos de texto completo, donde el 20% (03) corresponden a Brasil y Chile ca...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/626 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores influyentes Lactancia Recién nacido |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores que influyen en el inicio y duración de la lactancia materna exclusiva en el recién nacido sano. Materiales y Métodos: Revisión Sistemática observacional y retrospectivo. Se eligieron 15 artículos de texto completo, donde el 20% (03) corresponden a Brasil y Chile cada uno, el 13% (02) corresponden a Inglaterra y España cada uno, y 6.6% (1) a Colombia, México, Estados Unidos, Australia y Arabia Saudi respectivamente. Se revisaron investigaciones de tipo y diseño correspondiente a Revisiones Sistemáticas 33% (5), Cohorte 40% (6), Caso y Control 13% (2) y Transversal 13% (2). Resultados: De los artículos revisados, el 53% (n=15/8) señala a la cesárea como principal factor para retrasar el inicio de la lactancia. También encontramos que los factores negativos para la duración de la lactancia son: uso de biberón (40%), hipogalactia (33%), heridas en los pezones (20%), retorno de la madre al trabajo (20%), edad materna < 25 años, falta de control prenatal, bajo nivel educativo y primiparidad. Son factores positivos para la duración de la lactancia: el inicio precoz de la lactancia, el contacto piel a piel, la multiparidad, mayor nivel educativo y la orientación sanitaria que reciba la madre sobre lactancia. Conclusiones: La cesárea constituyó el principal factor negativo para el inicio de la lactancia. El contacto piel a piel, el alojamiento conjunto, la orientación sanitaria a la madre son factores positivos para el inicio y la duración de la lactancia. Son factores negativos para la duración de la lactancia: uso del biberón, hipogalactia, heridas en los pezones, retorno de la madre al trabajo, primiparidad y el bajo nivel educativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).