Ahorro económico por uso de sistema de distribución de dosis unitaria de medicamentos y material médico quirúrgico en la sala de unidad de cuidados intensivos de pacientes Covid- 19 del hospital dos de mayo durante el periodo 2020

Descripción del Articulo

Las instituciones prestadoras de salud en nuestro país no obtienen autonomía económica por tanto tendrán la responsabilidad de administrar los recursos conforme a ley de modo correcto, oportuno eficiente y económico minimizando y recuperando costos. La presente tesis tuvo como objetivo: Determinar e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Chaparro, Patricia Ethel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de dosis unitaria
Ahorro económico
Devoluciones
Motivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Las instituciones prestadoras de salud en nuestro país no obtienen autonomía económica por tanto tendrán la responsabilidad de administrar los recursos conforme a ley de modo correcto, oportuno eficiente y económico minimizando y recuperando costos. La presente tesis tuvo como objetivo: Determinar el ahorro económico de Sistema de distribución de dosis unitaria de Medicamentos y Material médico quirúrgico en la sala de unidad de cuidados intensivos de pacientes COVID-19 del Hospital Dos de Mayo durante el periodo -2020. Metodología: El tipo de investigación fue básica el diseño de tipo observacional, con enfoque cuantitativo, y descriptivo de los notas de ingreso de los formatos de devolución de 260 notas de ingreso como muestra, el método realizado es deductivo y el instrumento de recolección de datos fue ficha de observación. Resultados: Los porcentajes de ahorro de medicamentos y material médico quirúrgico devueltos mediante Sistema de dispensación de dosis Unitaria se estimó que por motivo de alta 46.95%( s/.8,319.04), por reducción de sobre stock 35.79%(s/.4,307.89) por de cambio de tratamiento 56.12% (s/.5,732.26), por error de prescripción 13.07%(s/.82.71), deceso 39.80 %(s/.7,681.76), por RAM en un 5,11%(s/.246.57) nuevos soles de ahorro por devolución. Haciendo un porcentaje total de ahorro %40.74 equivalente a s/.26,370.23 nuevos soles Conclusiones: Si se logró analizar la condición de ahorro de los medicamentos y material médico quirúrgico devueltos a través del SDMDU donde se destaca los principales indicadores que permite la interacción del personal farmacéutico en sala con el equipo multidisciplinario enfermería, nutrición y médico en general a fin de poder optimizar los recursos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).