Factores de riesgo con relación a síntomas por reflujo gastroesofágico en adultos que acuden a botica camposol distrito Lurigancho Chosica 2023
Descripción del Articulo
Determinar la relación entre los factores de riesgo con los síntomas por reflujo gastroesofágico en adultos que acuden a Botica Camposol, distrito Lurigancho Chosica 2023. El estudio método hipotético deductivo, investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/11993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reflujo Gastroesofágico Gastroesophageal Reflux Factores de Riesgo Risk Factors Reflujo Laringofaríngeo Laryngopharyngeal Reflux https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | Determinar la relación entre los factores de riesgo con los síntomas por reflujo gastroesofágico en adultos que acuden a Botica Camposol, distrito Lurigancho Chosica 2023. El estudio método hipotético deductivo, investigación básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, alcance correlacional, conformaron la muestra 183 personas adultas, muestreo probabilístico aleatorio simple, los datos se recolectaron mediante encuesta y un cuestionario, la hipótesis se contrastó con correlación de Rho de Spearman. De 183 encuestados 59% fueron femeninos, 49,2% tuvieron edad entre 30-40 años; en factores de riesgo, 65% casi siempre consumían bebidas gaseosas y entre 35,5% y 42,1% algunas veces consumían alimentos grasos, comidas picantes, jugos cítricos, café y chocolates, el consumo de AINES y antidepresivos tricíclicos fue 33,9% y 36,6% respectivamente, 38,8% tenían hábitos de fumar y 19,1% consumía alcohol. En síntomas de reflujo gastroesofágico; 78,7% acidez, dolor y ardor en la mitad del pecho, 65% regurgitación de comida o ácido gástrico; 53,6% náuseas, 36,1% dolor en el pecho tos crónica; 36,6% inapetencia, 47,5% dolor al tragar, 25,1% vómitos con rasgo de sangre, 56,8% adelgazamiento sin razón aparente, 49,7% consumían omeprazol, 35% ranitidina y 44,3% antiácidos o sucralfato, el p-valor fue 0,000 y de Rho 0,582, indica correlación positiva moderada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).