Conocimiento sobre prevención de riesgo con fluidos corporales y la práctica del profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre prevención de riesgo con fluidos corporales y la práctica del profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Lima, 2023. Métodos: En la investigación se aplicará el método hipotético-deductivo, enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Pomasunco, Susan Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10220
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10220
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
practica
Prevención
fluidos corporales
enfermero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el conocimiento sobre prevención de riesgo con fluidos corporales y la práctica del profesional de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos de un Hospital Nacional de Lima, 2023. Métodos: En la investigación se aplicará el método hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicada, diseño no experimental, descriptivo y correlacional; asimismo, la población y muestra conformada 50 enfermeros. Para el procesamiento y análisis de datos primero, se ordenará la información recolectada, luego se llevará a cabo la codificación, una vez recolectados los datos se organizará según sus variables de estudio, los datos se procesarán utilizando el programa Microsoft Excel y el software estadístico SPSS para generar tablas y/o gráficos por dimensiones e indicadores del estudio de primera variable conocimiento sobre prevención de riesgo con fluidos corporales y segunda variable práctica del profesional de enfermería; además, para determinar la relación entre variables se aplicará la Prueba Estadística de Correlación de Spearman (Rho).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).